23.7 C
Caracas
lunes, 24 febrero, 2025

Flujo de migrantes en frontera sur de México sigue en descenso tras 5 semanas de restricciones desde EEUU

Las medidas de Tump van desde deportaciones masivas, hasta el fin de la aplicación del “CBP One”

Fecha:

Comparte:

Activistas y albergues de la frontera sur de México consideran que hay una disminución de migrantes en la zona tras cinco semanas de las nuevas restricciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, además del despliegue de la Guardia Nacional mexicana.

José Antonio Chol Ruiz, representante del Bloque de Organizaciones de Izquierda Siempre, expuso a EFE que la baja de personas es por la pausa en el asilo en Estados Unidos y el «cierre» en la frontera que anunció Trump, por lo que muchos ahora buscan retornar a sus países de origen, reseña la agencia EFE.

«En un 90 % de los bancos a los que comúnmente iban (los migrantes) a sacar dinero ya no se ven las grandes colas, en los parques llegan viendo donde se alojan, las rentas (el alquiler) son muy caras», detalló el defensor de migrantes y otras causas sociales en Tapachula, la mayor urbe en el límite con Centroamérica.

Migrantes compartieron a la agencia que están desmotivados por medidas de Trump como las deportaciones masivas y el fin de la aplicación ‘CBP One’ de la Oficina de Aduanas y Protección para pedir asilo desde el sur de México.

Por ello, Chol Ruiz consideró que la migración «ahorita va a bajar», aunque «todo se va a nivelar nuevamente».

«Que los apoyen (desde el Gobierno de México), esta gente quedó endeudada en sus países y están sufriendo esta frustración de no poder haber llegado a los Estados Unidos», manifestó.

México reporta una caída en la migración

Ante la presión de Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió el miércoles pasado que los encuentros de migrantes irregulares en la frontera de Estados Unidos «están en su nivel más bajo en la historia reciente», con 367 registrados el 17 de febrero.

Además, México desplegó a 10.000 elementos de su Guardia Nacional en el límite con Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas y migrantes, tras un acuerdo con Trump para pausar los aranceles, mientras que en la frontera sur hay operativos para asegurar a personas sin documentos.

 Conde, un haitiano en Tapachula, dijo a EFE que todos los migrantes deben tener sus documentos a la mano para no tener problemas con las autoridades porque ahora están patrullando y haciendo operativos en los barrios.

 “Hay muchas dificultades, los migrantes no tienen trabajo. Con la paciencia y con Dios todo va estar bien», reportó.

Aún así, el migrante consideró que no hay problema si los extranjeros deciden «acercarse a la Comar (Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados) y a Migración, donde les van a dar papeles para poder vivir aquí y recuperar la residencia en un par de meses o seis meses”.

El hondureño Luis Felipe también comentó a EFE que ha notado un descenso de la presencia de compatriotas y viajeros de otros países en los albergues y puntos de encuentro de migrantes.

“Antes se miraba más lleno, pero ahora se mira muy vacío, casi no hay muchos migrantes porque hay muchos problemas, están deportando migrantes para Honduras y otros países, tal vez vienen a conseguir ayuda porque no pueden estar en su país, hay mucha delincuencia», explicó.

Como muestra de las acciones del Gobierno mexicano en la frontera sur, un grupo de 242 migrantes deportados, incluyendo mujeres y niños, retornó este lunes a Venezuela en un avión procedente de México, informó el titular del Ministerio venezolano de Interior, Diosdado Cabello. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro informó que cuatro comisiones encabezan la reforma constitucional

Nicolás Maduro informó este lunes que se conformaron cuatro comisiones de trabajo que se encargarán de adelantar la propuesta de reforma a la Constitución,...

Índice Bursátil Caracas cerró en 181.502,28 puntos este lunes

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este lunes en 181.502,28 puntos con una variación de 6.841,31 puntos (+3,92%),...

COPEI-ODCA asegura que «seguirá luchando», pero no participará en las elecciones del #25May (+Comunicado)

Ante la convocatoria a elecciones parlamentarias y regionales, el partido demócrata cristiano Copei informa al país: Después de realizar dos Consejos Federales, con la presencia...

Senador colombiano denuncia amenazas de muerte por campaña de desprestigio de Álvaro Uribe

El senador colombiano Iván Cepeda denunció este lunes durante el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) que ha recibido amenazas de muerte por...

Denuncian la muerte de un preso político en Trujillo: pertenecía a Vente Venezuela y fue detenido el #9Ene

Reinaldo Araujo, dirigente político de Vente Venezuela en Valera, estado Trujillo, quien estaba detenido desde el pasado #9Ene, falleció durante la tarde de este...