Entre los factores que causan la inquietud, los encuestados mencionaron «el aumento de los aranceles, que incrementa los costos y frenan la demanda», destacó un estudio
Los empresarios en Texas, el estado líder en importaciones y exportaciones de EEUU, han expresado sentir incertidumbre ante el futuro económico por la imposición de aranceles globales por parte del presidente, Donald Trump, y tras un crecimiento ralentizado en los primeros meses del año.
Según un informe de la Cámara de Comercio de Dallas publicado este jueves, las perspectivas de las empresas se han deteriorado, con la mitad de los emprendedores encuestados expresando su preocupación por una «posible recesión».
Entre los factores que causan la inquietud, los encuestados mencionaron «el aumento de los aranceles, que incrementa los costos y frenan la demanda», destacó el estudio.
Texas es el principal estado con mayor comercio internacional del país, con más de 850.000 millones de dólares en 2024, casi el 16 % del total a nivel nacional. Canadá, México y China figuran entre los mayores intercambios comerciales con Texas.
Según datos citados por el informe, el 6,8 % de los empleos en Texas dependen de las exportaciones y el crecimiento previsto del producto interior bruto (PIB) de Texas disminuiría 1,5 puntos porcentuales debido a la «pérdida de poder adquisitivo y la menor demanda a raíz del aumento de precios».
Esta semana, Trump agudizó su guerra comercial con la imposición de un arancel global del 10 % para todas las importaciones, que se incrementa en un 34 % en el caso de China y en el 20 % para los productos de la Unión Europea (UE).
Diversos analistas y entidades económicas como JPMorgan o la agencia de calificación Fitch Ratings han pronosticado que esta batería de aranceles llevará a un aumento de los precios para los consumidores y a una posible recesión económica.