La Cámara de Representantes de Estados Unidos anunció para este lunes una resolución que respaldará la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros en el caso de los sospechosos de pertenecer al Tren de Aragua, banda recientemente designada como organización terrorista extranjera por la administración Trump.
En una entrevista con Fox News Digital, el representante Jeff Crank afirmó «Los habitantes de Colorado ya conocen la verdad: El tren de Aragua es una organización terrorista activa en nuestras comunidades en estos momentos», manifestó Crank, quien encabezó la iniciativa y subrayó su apoyo a la orden ejecutiva del presidente Trump para designar a la agrupación como organización terrorista y proceder a la deportación de sus integrantes.
Según el congresista, “es esencial para nuestra seguridad nacional que los terroristas conocidos sean detenidos y expulsados rápidamente de nuestro país por nuestros profesionales de las fuerzas de seguridad”.
La resolución establece que la Cámara de Representantes respalda el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros para trasladar a quienes formen parte de organizaciones terroristas extranjeras y aboga por la eliminación completa de dichos grupos del territorio nacional, en aras de proteger la seguridad y la integridad del país.
Esta medida se produce en un contexto en el que la administración Trump ha incluido recientemente en la lista de organizaciones terroristas extranjeras no solo al Tren de Aragua, sino también a ciertos grupos de cárteles, mientras que algunos presuntos miembros de la MS-13 han sido trasladados al Centro de Reclusión de Terroristas de El Salvador. Sin embargo, la implementación de esta política ha generado controversia en el ámbito judicial.
El juez James Boasberg, del Tribunal de Distrito de Washington DC, impuso una orden de restricción temporal para frenar la utilización de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una norma promulgada por el expresidente John Adams en tiempos de guerra, en procedimientos de deportación.