18.7 C
Caracas
viernes, 04 abril, 2025
Publicidad

BCE estima que aranceles de Trump acelerarán la inflación a corto plazo

La economía se mantiene en incertidumbre en medio de las expectativas del aumento de las tasas de interés

Fecha:

Comparte:

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) considera que los aranceles anunciados por el mandatario estadounidense, Donald Trump, aumentarán la inflación a corto plazo porque las empresas subirán sus precios, según las actas de la reunión de política monetaria de principios de marzo.

«La combinación de aranceles de EEUU y medidas de represalia puede generar riesgos al alza para la inflación especialmente a corto plazo», según las actas que el BCE publicó este jueves, reseña la agencia EFE.

«Además, las empresas han aprendido también a incrementar sus precios más rápidamente en respuesta a nuevos impactos inflacionistas», añade el documento de la reunión de marzo.

El Consejo de Gobierno del BCE, que bajó en marzo sus tipos de interés en un cuarto de punto, hasta el 2,5 %, se reúne el 17 de abril pero no está claro qué decisión tomará esta vez, si bajará de nuevo los tipos de interés o preferirá hacer una pausa y mantenerlos.

El BCE también consideró en marzo que un aumento significativo del gasto en defensa y en otras áreas aumentará los precios y esto podría «descarrilar el proceso desinflacionista y mantener la inflación más elevada durante más tiempo», según las actas.

Algunos miembros consideraron en marzo que «ser prudente de cara a la incertidumbre, no es equivalente a ser gradual en el ajuste de las tasas de interés», añaden las actas.

Unos pocos miembros del Consejo de Gobierno del BCE apoyaron la bajada de los tipos de interés en marzo sólo si evitaba comunicar que iban a bajarlos más o dar referencias sobre qué van a hacer en el futuro.

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, dijo tras la reunión que un miembro del Consejo de Gobierno se abstuvo y que fue el gobernador del Banco Nacional Austríaco, Robert Holzmann.

Las actas muestran que el Consejo de Gobierno ya consideró en marzo que en la reunión de abril deben estar sobre la mesa las dos opciones: una bajada de los tipos de interés o una pausa.

De momento, los mercados de dinero descuentan un 80 % de posibilidades de que el BCE baje el precio del dinero de nuevo en abril.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #4Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 4 de abril será...

¿Cuáles son los nombres que maneja la oposición para las elecciones a gobernadores el 25 de Mayo?

El PSUV ya está en la calle con sus candidatos y a ocho días para el cierre del proceso de postulaciones establecido por el...

La Vinotinto Sub-17 cae ante Brasil y pierde el invicto

La selección de Venezuela cayó un gol por cero ante Brasil y perdió el invicto en Grupo B del Sudamericano de la categoría que...

Maduro se reunió con su equipo económico y analizaron las “perturbaciones que hay en el mundo”

Nicolás Maduro, encabezó una reunión con su equipo económico la tarde este jueves en la que revisaron los llamados “13 motores” de la economía...

José Brito: «Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los intereses de EEUU»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), José Brito indicó: "Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los...