20.7 C
Caracas
miércoles, 05 febrero, 2025

EEUU sanciona una empresa estatal cubana por vínculos con el gobierno de Venezuela

Fecha:

Comparte:

Entre las sanciones más importante contra Cuba figuran la prohibición de viajes de cruceros y la limitación de las remesas familiares.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este martes sanciones contra la Corporación Panamericana de Cuba, afirmando que esta empresa estatal fue utilizada para evadir las multas impuestas a Cubametales, por su apoyo al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

«Cuba ha jugado un rol directo a la hora de impedir el retorno a la democracia de Venezuela», dijo el Subsecretario del Departamento del Tesoro, Justin G. Muzinich, en referencia a la alianza entre el gobierno de La Habana, de Miguel Díaz-Canel y el de Maduro, en Caracas. 

Las autoridades estadounidenses señalaron que desde que Cubametales -la empresa estatal de importación y exportación de petróleo- fue sancionada en julio pasado, la compañía se ha enfrentado a presión significativa por lo que recurrió a la Corporación Panamericana como intermediario.

Foto: AFP.

«El Tesoro sigue persiguiendo a los evasores de sanciones para negarles recursos al régimen ilegítimo de Venezuela», dijo el Departamento en un comunicado, cuando ya se cumple casi un año desde que Estados Unidos dejó de reconocer al gobierno de Maduro, que comenzó su segundo mandato en enero. 

Estados Unidos y Cuba tuvieron un histórico acercamiento entre 2014 y 2016, cuando se restablecieron las relaciones diplomáticas rotas desde la revolución. Pero esa aproximación se congeló con la llegada a la Casa Blanca, de Trump, en 2017.

El vínculo se degradó aún más, cuando el ex asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca John Bolton, anunció en noviembre pasado «acciones directas» contra la «Troika de la tiranía» en la que incluyó a Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Entre las sanciones más importante contra Cuba figuran la prohibición de viajes de cruceros, la limitación de las remesas familiares y la activación del título III de la ley Helm-Burton, que permite demandar en tribunales estadounidenses a empresas extranjeras que administren bienes nacionalizados en Cuba, por la revolución de 1959.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Las cárceles unen a Rubio, Bukele y el Tren de Aragua

Las cárceles parecen ser un punto en común entre Nayib Bukele, presidente de El Salvador, y Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos....

Trump quiere sacar de EEUU a estadounidenses que hayan cometidos delitos graves: «Sería muy feliz»

De poder hacerlo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enviaría a cárceles de otros países a ciudadanos estadounidenses condenados por crímenes graves. "Podríamos ir...

Cicpc pide a madres y padres supervisar el contenido tecnológico que consumen sus hijos

El director del Cicpc, Douglas Rico, pidió a madres y padres supervisar el contenido tecnológico que consumen sus hijos. Durante el programa radial “Cicpc al...

Gobierno entregará recursos a consejos comunales desde este #5Feb tras Consulta Popular

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, informó que a partir de este miércoles #5Feb iniciará la entrega de recursos económicos a los consejos comunales para...

Nicolás Maduro: El 4F sigue siendo un acto de renacimiento de la patria

El mandatario Nicolás Maduro hizo acto de presencia en la concentración para recordar la asonada militar del cuatro de febrero liderada por Hugo Chávez...