22.1 C
Caracas
martes, 01 abril, 2025
Publicidad

El Papa Francisco abrió la segunda Puerta Santa del Jubileo 2025 en la cárcel de Rebibbia

Texto y foto: ACI Prensa

Fecha:

Comparte:

“Quise que la segunda Puerta Santa estuviera en una cárcel para que todos, tanto dentro como fuera, pudiéramos abrir la puerta del corazón y entender que la esperanza no defrauda”, explicó el pontífice

En un gesto cargado de simbolismo y por primera vez en la tradición jubilar, el Papa Francisco abrió este 26 de diciembre la segunda Puerta Santa del Jubileo de la Esperanza 2025 dentro de la prisión del Nuevo Complejo de Rebibbia en Roma.

A su llegada a la iglesia del Padre Nuestro, situada junto al centro penitenciario, el Pontífice explicó su decisión de elegir una prisión: “Quise que la segunda Puerta Santa estuviera en una cárcel para que todos, tanto dentro como fuera, pudiéramos abrir la puerta del corazón y entender que la esperanza no defrauda”.

Posteriormente, el Papa Francisco golpeó la puerta seis veces y ésta se abrió de par en par. Más tarde, cruzó el umbral caminando, a diferencia de la apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, cuando lo hizo en silla de ruedas.

Tras el rito de apertura, el Santo Padre presidió una Misa con la presencia de algunos reclusos y sus familias. Según las autoridades, participaron 300 personas y otras 300 siguieron la Misa desde el exterior del templo.

“El gesto de abrir las puertas santas es hermoso, pero lo más importante es lo que significa: abrir los corazones”, destacó el Pontífice. Añadió que “los corazones duros no ayudan a vivir” y que la gracia del Jubileo reside precisamente en abrirse a la esperanza.

Comparó la esperanza con un ancla agarrada a una cuerda que nos sostiene en los momentos difíciles: “La cuerda a veces puede lastimarnos las manos», pero siempre nos ayuda a avanzar.

También lamentó que un corazón cerrado “se endurece como una piedra” y pierde la capacidad de sentir ternura, e insistió en la necesidad de mantener las puertas del corazón abiertas. Antes de concluir, aseguró a los internos que reza por ellos cada día.

Al final de la liturgia, los reclusos entregaron al Santo Padre varios regalos, entre ellos una reproducción en miniatura de la puerta de la iglesia del Padre Nuestro, realizada con madera de las barcas de migrantes y un cuadro que representa a Cristo salvador.

La visita a Rebibbia responde a las directrices de la bula Spes non confundit, en la que se insta a ser “signos tangibles de esperanza para tantos hermanos y hermanas que viven en condiciones de penuria”. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

La Vinotinto Sub-17 derrota a Ecuador y sigue brillando en el Sudamericano

La selección de Venezuela Sub-17 logró una importante victoria al vencer 1-0 a su similar de Ecuador en el Sudamericano Sub-17 que se desarrolla...

Maduro dice que Marco Rubio quiere derrocarlo para entregar el Esequibo a ExxonMobil

Nicolás Maduro dijo este martes que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quiere derrocarlo para entregar a la petrolera norteamericana ExxonMobil el Esequibo,...

Maduro cree que trato a los migrantes puede ser el fin de la ONU y pide a responsables «ponerse las pilas»

Nicolás Maduro llamó la atención sobre el trato que se da a los migrantes y alertó que este accionar y el silencio de los...

Venezuela registró siete feminicidios en enero según la ONG Utopix

Al menos siete mujeres fueron víctimas de feminicidio en Venezuela en el pasado mes de enero, según informó este martes la organización no gubernamental...

Fiscal Saab asegura que está en contacto con miembros de la Corte Suprema de El Salvador por caso de venezolanos detenidos

El titular del Ministerio Público, Tarek William Saab, aseguró que mantiene conversaciones con integrantes de la Corte Suprema de Justicia salvadoreña para que sea...