18.7 C
Caracas
jueves, 29 mayo, 2025
Publicidad

Cuba suma 653 casos de COVID-19 y acumula 5.892 en primera semana de febrero

Fecha:

Comparte:

La Habana confirmó 287 casos autóctonos y dos importados, una cifra más baja después de varios registros diarios cercanos al medio millar

Cuba reportó este lunes 653 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2, una cifra inferior a la de días anteriores que deja un acumulado de 5.892 diagnósticos positivos y 24 muertes por la covid-19 en la primera semana de febrero, según el balance diario del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

En las 18.981 pruebas de diagnóstico aplicadas la víspera se detectaron 639 casos de trasmisión autóctona y 14 importados procedentes de Rusia, Estados Unidos, España y Panamá.

En su rueda de prensa diaria, el director de Epidemiología del Minsap, Francisco Durán, detalló que entre los nuevos positivos hay nueve extranjeros, uno de ellos un caso importado estadounidense. Los restantes, con nacionalidad congolesa, española, beliceña, sudafricana y francesa, son contagios autóctonos.

En los hospitales cubanos permanecen ingresados 5.595 pacientes activos de la covid-19, 36 de los cuales están en salas de terapia intensiva reportados críticos y otros 32 graves.

La Habana confirmó 287 casos autóctonos y dos importados, una cifra más baja después de varios registros diarios cercanos al medio millar.

Foto: EFE

La isla caribeña acumula 33.484 personas diagnosticadas con el coronavirus SARS-CoV-2 y 240 muertes -las dos últimas reportadas ayer- desde que en marzo de 2020 se detectaron los primeros casos de la enfermedad.

En este momento se encuentran ingresados 16.174 pacientes, 3.194 bajo sospecha de estar infectados y 7.385 en vigilancia epidemiológica.

El especialista calificó de positivo el balance entre altas médicas y casos confirmados, tras el alta otorgada a 855 personas el domingo pasado.

La tasa de incidencia de Cuba, donde viven 11,2 millones de personas, es de 105,63 por 100.000 habitantes en las últimas dos semanas y las provincias con números más elevados son Guantánamo (264,62), La Habana (253,09) y Santiago de Cuba (188,17).

Desde el pasado fin de semana las autoridades cubanas retomaron la aplicación del aislamiento de viajeros en centros estatales y sumaron otros países a la lista de países con vuelos regulares reducidos al mínimo.

Actualmente, casi toda Cuba se encuentra en retroceso de la desescalada, con medidas más estrictas para frenar las infecciones como el cierre de los centros educativos, bares, restaurantes y playas, reducción del horario del transporte público y la suspensión de las conexiones interprovinciales.

Cuba desarrolla cuatro candidatos vacunales contra la covid-19, que están en una fase intermedia de ensayos clínicos y espera poder inmunizar a toda su población este año.

El país no ha adquirido dosis en el mercado internacional, ni forma parte de los 33 países latinoamericanos que se han sumado al mecanismo COVAX, creado con el auspicio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para favorecer un acceso equitativo a las vacunas para naciones de ingresos medios y bajos. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #29May

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 29 de mayo será...

Elon Musk reitera que abandona la Administración Trump

El magnate sudafricano Elon Musk anunció que abandona la administración de Donald Trump, tras los esfuerzos por reducir “el gasto innecesario”, según informó AP y lo...

Poeta Santos López presentará este #31May su nuevo libro «Dido, la amante de Dios»

El reconocido poeta venezolano Santos López presentará este sábado 31 de mayo su nuevo libro "Dido, la amante de Dios". La actividad se realizará...

Ministro del Interior confirma detención del presunto creador del perfil de Monitor Dólar y afirma que hay 20 presos más

En su programa Con el mazo dando, confirmó la detención por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) al presunto creador del perfil de...

Provea responde al gobierno: Seguiremos exigiendo investigación y rendición de cuentas a los responsables de abusos

"Condenamos este nuevo ataque y alertamos que se produce en medio de una agresiva escalada represiva donde se han registrado decenas de detenciones arbitrarias,...