28.4 C
Caracas
jueves, 29 mayo, 2025
Publicidad

Cuba condena la admisión de Gustavo Tarre en la OEA como representante de Venezuela

Fecha:

Comparte:

Ante la aceptación del designado opositor, Gustavo Tarre, como miembro de la OEA por Venezuela, el Gobierno de La Habana considera esto como una «intromisión inaceptale» en los asuntos internos del país

Cuba condenó este martes la decisión de la OEA de aceptar en su seno a un representante designado por el líder opositor venezolano Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino por más de 50 países, al considerar que se trata de una maniobra de EEUU contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

«Es una inaceptable intromisión en los asuntos internos de #Venezuela», publicó, vía Twitter, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, después del reconocimiento como representante permanente designado por la Asamblea Nacional, que preside Guaidó.

El Ejecutivo de Maduro, no reconocido por la mayoría de miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), condenó la resolución aprobada mediante votación (18 países a favor, 9 en contra y 6 abstenciones) y la calificó como una «descarada y criminal violación del derecho internacional».

Cuba salió en defensa de su socio y valedor en la región al considerar que la OEA ha cometido una «irracional violación de procedimientos» al aceptar «por decisión impuesta por #EEUU, a un supuesto representante de un Estado Miembro que no lo pidió y que ha solicitado su salida de la organización», según el tuit del canciller.

La salida de Venezuela de la OEA -solicitada por el Ejecutivo de Maduro hace dos años- está prevista para el próximo 27 de abril, y hasta entonces permanecen en la organización representantes designados por el sucesor de Hugo Chávez.

En todo caso, mañana a las 9.30, Tarre presentará sus cartas credenciales al secretario general de la OEA, Luis Almagro, una de las voces más críticas contra Maduro.

Por su parte, el vicecanciller cubano, Rogelio Sierra, emitió un comunicado oficial en vídeo en el que asegura que EE.UU. «acude de manera desesperada» a este tipo de recursos «violatorios del derecho internacional» ante la «evidencia de que se agotan sus recursos para deponer» a Nicolás Maduro.

La OEA declaró el 10 de enero ilegítima la toma de posesión de Maduro, pero no ha aprobado ninguna resolución que específicamente considere presidente de Venezuela a Guaidó.

De manera bilateral, la mayor parte de los países del organismo han reconocido como presidente interino de Venezuela a Guaidó, que también ha recibido el respaldo de Almagro.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Índice Bursátil Caracas cerró en 311.932,56 puntos este jueves

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 311.932,56 puntos con una variación de 4.217,84 puntos (+1,37%),...

Maduro sobre oposición electa a la Asamblea Nacional: «Ojalá esta vez tomen el camino de respeto»

El mandatario Nicolás Maduro envió este jueves un mensaje a los dirigentes opositores que fueron electos para el período legislativo del 2026-2031 y manifestó...

Detienen a mototaxista por homicidio de su compañero en Los Teques

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvieron a Enmanuel David Ramírez Guerrero, de 33 años, conocido como "El Portugués", por...

Francisco Rodríguez: Existe peligro que Venezuela vuelva a entrar en hiperinflación

Francisco Rodríguez, economista, advirtió que Venezuela está en peligro de volver a entrar en hiperinflación, como consecuencia de que el gobierno norteamericano de Donald...

Gustavo Velásquez, experto en negociación: La nueva AN puede ser un espacio para el diálogo, pero no es el único

Los procesos de negociaciòn se construyen conversando, enfatizó este jueves el experto en negociaciones Gustavo Velásquez. Las personas se pelean, se dicen cosas "que...