21.2 C
Caracas
viernes, 25 julio, 2025
Publicidad

Pese a petición de Trump: OPEP+ descartó aumento inmediato de producción de petróleo

Texto y foto: EFE

Fecha:

Comparte:

El comité ministerial, presidido por Arabia Saudí y Rusia, decidió mantener el incremento gradual a partir de abril

El Comité Ministerial Conjunto de Supervisión (JMMC) de la OPEP+, presidido por Arabia Saudí y Rusia, decidió este lunes mantener su plan de aumentar de forma gradual el suministro de crudo a partir de abril, pese a la petición del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reducir de inmediato los precios del petróleo.

El comité decidió no recomendar un incremento inmediato de la oferta, por lo que sigue el plan de devolver al mercado de forma gradual en 18 meses un total de 2,2 millones de barriles diarios (mbd), que ocho productores -Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán- retiraron voluntariamente en 2023.

La reunión del JMMC, encargado de supervisar el cumplimiento de los acuerdos dentro de la OPEP+, la alianza de países OPEP más otros diez grandes productores, tuvo lugar en un contexto de tensiones y volatilidad en los mercados energéticos, impulsadas por la guerra comercial iniciada por EEUU con la imposición de aranceles a Canadá, México y China.

En su discurso por videoconferencia el pasado 23 de febrero en el Foro de Davos, Trump anunció que iba a pedir a la OPEP y Arabia Saudí, el líder del grupo, que bajaran el precio del petróleo, algo que puede lograrse aumentando la producción.

El comité indicó en un comunicado que los Estados «reafirmaron su compromiso» con las decisiones adoptadas en la reunión ministerial de la OPEP y sus aliados el pasado 5 de diciembre.

En esa reunión el grupo petrolero aplazó de nuevo, por tercera vez, la fecha de incremento gradual de su oferta, situándola en el 1 de abril de 2025, y amplió de 12 a 18 meses el plazo para devolver al mercado esos 2,2 mbd de reducción voluntaria.

La OPEP+ justificó entonces el aplazamiento por la presión bajista sobre los precios del petróleo debido al debilitamiento de la demanda en China y el aumento de la oferta de Estados Unidos.

En la decisión de dejar las cosas como están parece ahora tenerse en cuenta el efecto de la posible guerra comercial desatada por Trump, que puede llevar a una reducción de las previsiones de crecimiento globales y a un debilitamiento de la demanda global de petróleo.

El JMMC se limita a hacer recomendaciones, mientras que las decisiones son tomadas en las reuniones ministeriales plenarias de la OPEP+, pero al estar el comité presidido por Arabia Saudí y Rusia, los dos mayores productores, sus decisiones tienen mucho peso.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #25Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 25 de julio será...

Gobierno venezolano ratifica venta de Monómeros al Estado colombiano

El mandatario Nicolás Maduro informó este jueves que la empresa Monómeros será vendida al Estado Colombiano. En entrevista para Telesur, indicó que el ministro de...

Nicolás Maduro afirma que economía venezolana es hoy «del mismo tamaño de 2013»

Según el mandatario Nicolás Maduro, la economía venezolana tiene hoy el mismo tamaño del que gozaba en el año 2013. "Tenemos 17 semestres creciendo", afirmó...

Ramon Guillermo Aveledo: ¿Qué me lleva a pensar que, si no voto hoy, estoy reclamando el voto que me desconocieron el #28Jul de 2024?

Si los atardeceres son despedidas, entonces pareciera lógico que Ramón Guillermo Aveledo, nacido en la ciudad donde el sol se marcha con belleza, sea...

Liga Nacional de Atletismo iniciará primera parada en viernes 25 de julio

El próximo viernes 25 de julio a las 2:00 de la tarde iniciará la primera parada de la Liga Nacional de Atletismo en el estadio...