26.2 C
Caracas
miércoles, 14 mayo, 2025
Publicidad

El petróleo Brent se hunde 6,01% y cae por debajo de los 60 dólares

Fecha:

Comparte:

El crudo se desplomó después de que China anunciara que eleva a 84% los aranceles sobre los bienes importados de EEUU, por lo que profundiza la crisis generada por los gravámenes impuestos por Donald Trump al mundo

El barril del crudo Brent para entrega en junio se desplomó este miércoles 6,01% en el mercado de futuros de Londres al caer por debajo de los 60 dólares.

El petróleo del mar del Norte, de referencia en Europa, cotizaba sobre las 11.18 GMT a 59,04 dólares, con un retroceso del 6,01% respecto al cierre de la víspera, cuando acabó a 62,82 dólares.

El oro negro había abierto con una fuerte tendencia a la baja y a primera hora de la sesión estaba cerca de caer por debajo de la barrera de los 60 dólares el barril.

El Brent se desplomó después de que China anunciase que eleva a 84% los aranceles sobre los bienes importados de EEUU, por lo que profundiza la crisis generada por los gravámenes impuestos la semana pasada por el presidente de EEUU, Donald Trump, al mundo.

El oro negro se encuentra en mínimos de los últimos cuatro años y estaba en 74,95 dólares antes del anuncio de Trump hace una semana, por lo que acumula desde entonces una caída de más del 21%.

El Brent llegó a caer el 6,42% el pasado jueves, el 6,5% el viernes, el 2,09% el lunes y ayer el 2,16%, debido al temor de que la guerra comercial iniciada por Trump lleve a una recesión.

El Banco de Inglaterra advirtió este miércoles de que los aranceles que ha impuesto EEUU pueden perjudicar la estabilidad financiera y lastrar el crecimiento económico mundial, si bien el sistema bancario británico está preparado para apoyar a los hogares y las empresas.

«El entorno de riesgo global se ha deteriorado y la incertidumbre se ha intensificado«, señala el Comité de Política Financiera (CPF, en inglés) del banco emisor inglés en un informe.

«La probabilidad de eventos adversos y la posible gravedad de su impacto han aumentado», añade.

Según el documento, la actual guerra comercial podría «perjudicar la estabilidad financiera al deprimir el crecimiento» de la economía global, riesgos «particularmente relevantes» para el Reino Unido, ya que es una economía abierta con un amplio sector financiero.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Industriales venezolanos señalan que las sanciones elevan los costos de producción hasta 27%

Las sanciones impuestas por Estados Unidos a Venezuela aumentan los costos de producción 27% de los industriales privados según la Confederación Venezolana de Industriales...

Jesús Torrealba: «La mayoría es para ejercerla si no se dispersa. No puedes meterla en el banco a ganar intereses»

“El tema no es votar o no votar, el tema es luchar o no luchar. El voto es simplemente una de las instancias, uno...

Estos son los candidatos de oficialismo y oposición para la gobernación de Guárico

Este 25 de mayo se desarrollarán en el país las elecciones regionales y parlamentarias en la que más de 500 cargos de elección popular...

Listado de los candidatos a gobernador del estado Falcón

El próximo domingo 25 de mayo en Venezuela se celebrarán elecciones regionales para la elección de los gobernadores que estarán al frente de los...

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #14May

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 14 de mayo será...