20.9 C
Caracas
martes, 22 julio, 2025
Publicidad

Costa Rica supera los 300 fallecimientos por coronavirus

Fecha:

Comparte:

El total de los fallecidos son 113 mujeres y 191 hombres, con un rango de edad de 21 a 100 años, y la mayoría de ellos presentaba factores de riesgo como hipertensión, diabetes y obesidad

Costa Rica superó las 300 personas fallecidas por la COVID-19 en los cinco meses de pandemia en el país, todas ellas con edades entre los 21 y los 100 años, informaron este lunes fuente oficiales.

El viceministro de Salud, Pedro González, expresó en unas declaraciones distribuidas a los medios que en las últimas 24 horas se han reportado 619 nuevas infecciones y 10 decesos para alcanzar un total de 29.084 casos confirmados acumulados y 304 muertes.

«En las últimas horas falleció una persona de 21 años que enfrentó una sepsis severa y neumonía por COVID-19», afirmó González.

Según los datos oficiales, esta sería la segunda víctima más joven, ya que el pasado sábado falleció una mujer de esa misma edad, quien padecía una aplasia medular severa, consistente en la desaparición de las células encargadas de la producción de la sangre en la médula ósea.

El total de los fallecidos son 113 mujeres y 191 hombres, con un rango de edad de 21 a 100 años, y la mayoría de ellos presentaba factores de riesgo como hipertensión, diabetes y obesidad.

Entre otros datos divulgados este lunes, 9.233 personas se han recuperado y se reportan 397 personas hospitalizadas de forma simultánea, de las que 106 se encuentran en unidades de cuidados intensivos con un rango de edad entre los 0 y los 97 años.

Esta semana Costa Rica inició una fase de cierre en los cantones con alerta naranja -con más cantidad de casos activos- por lo que la circulación vehicular se limita a solamente un día según el número de placa.

Mientras que en los cantones con zonas amarillas se puede circular con normalidad. En ambas zonas podrán operar restaurantes, cafeterías, plazas de comidas, tiendas, salones de belleza, barberías y supermercados, farmacias, carnicerías, ferreterías, entre otros, con un aforo del 50 %.

Durante esta semana, las autoridades costarricenses deberán anunciar las nuevas medidas y acciones a aplicar para el fin de semana próximo, así como para el mes de septiembre.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #22Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 22 de julio será...

Miguel Rivas: “El país se dio cuenta de que una abstención pasiva solo le sirve a quienes están en el poder”

Miguel Alberto Rivas sostiene que “el país se dio cuenta de que una abstención pasiva solo le sirve a quienes están en el poder”...

Excarcelaron al periodista José Gregorio Camero

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) informó que la noche de este lunes fue excarcelado el periodista, José Gregorio Camero. “La...

Maduro agradece a Trump y Marco Rubio por intervenir para que se “rectificara” en el caso de venezolanos en El Salvador

Nicolás Maduro agradeció públicamente este lunes al presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por intervenir para...

Embajada de EEUU informó de reunión con María Corina Machado

La embajada de Estados Unidos (EEUU) para Venezuela informó que un funcionario de esa delegación diplomática sostuvo una conversación este lunes con la líder...