26.5 C
Caracas
martes, 22 julio, 2025
Publicidad

Perú repone toque de queda dominical y prohíbe reuniones sociales por rebrote de pandemia

Fecha:

Comparte:

El presidente Vizcarra insistió en que los encuentros familiares son los causantes del repunte de contagios en el país suramericano 

Perú restablecerá el toque de queda dominical y prohibirá las reuniones sociales familiares, que se han convertido en el principal foco de contagio del rebrote de la pandemia en el país, anunció este miércoles el presidente Martín Vizcarra.

«Tenemos que retroceder un paso en las medidas que estábamos liberando. A partir desde este domingo, se vuelve a la inmovilización obligatoria a nivel nacional», dijo Vizcarra al anunciar las nuevas medidas para frenar el repunte de contagios detectado tras iniciarse hace seis semanas un desconfinamiento gradual para reactivar la economía.

El toque de queda dominical estuvo en vigor temporalmente en abril, pocas semanas después de que se decretara la emergencia sanitaria por la pandemia.

Foto: AFP

El gobierno amplió además a más provincias la cuarentena obligatoria, que había sido levantada en 20 de las 25 regiones del país a partir del 1 de julio, y prohibió la reuniones sociales familiares.

«Son las reuniones familiares sociales (…) las que están generando este repunte de contagio», indicó Vizcarra. Por tanto, «se prohíben las reuniones de carácter familiar y social», añadió

Tercer país de América Latina con más contagios y muertos por la pandemia, detrás de Brasil y México, Perú acumula más de 489.600 casos y más de 21.500 decesos.

Desde que el gobierno habilitó el desconfinamiento gradual el 1 de julio y luego autorizó el transporte nacional aéreo y terrestre, los contagios más que se duplicaron, pasando de 3.300 diarios en promedio hace un mes a 7.025 la última semana, según cifras oficiales.

Foto: AFP

«El principal foco de contagio son ahora nuestros amigos y familiares», quienes se han vuelto a reencontrar luego de una cuarentena de casi cuatro meses, resaltó Vizcarra.

«Necesitamos seguir actuando con criterio de urgencia para continuar protegiendo la vida de los peruanos», agregó para justificar las medidas.

Desde el 16 de marzo rige en el país un toque de queda nocturno y las fronteras están cerradas. Las clases presenciales están suspendidas por el resto del año.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Stalin González: La decisión de quién sale, quién se queda y la cantidad de liberados es del Gobierno

Durante una rueda de prensa, el dirigente opositor Stalin González hizo un llamado a la participación electoral este 27 de julio, al tiempo que reiteró su exigencia...

«Quedarse en casa es regalar el poder»: Antonio Ecarri exhortó a venezolanos a salir a votar el #27Jul

El líder de la organización política Alianza del Lápiz, Antonio Ecarri, realizó este martes un llamado a los venezolanos para que el domingo #27Jul...

Incautan más de 49 mil kilos de sustancias peligrosas en fiscalizaciones ambientales

Durante esta jornada, se logró la retención de 3.753 kilos de carbón vegetal, ocho erizos africanos y 350 pieles saladas de bovinos Un total de...

OMS denuncia ataques israelíes contra sus instalaciones en Gaza

La Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció una serie de ataques israelíes contra sus instalaciones en Deir al-Balah, en el centro de Gaza, así como...

EEUU cobrará 250 dólares extras para visa a visitantes

Estados Unidos (EEUU) impondrá una tarifa extra de al menos 250 dólares a las visas de todos los extranjeros que ingresen al país como...