19.7 C
Caracas
miércoles, 29 noviembre, 2023
Publicidad

OMS: Con 27 millones de casos el mundo roza las 900.000 muertes por coronavirus

Fecha:

Comparte:

América se mantiene como la región más afectada con 14,1 millones de casos y 494.000 muertes, mientras que el sur de Asia es la segunda zona con más contagios

Los fallecidos en el mundo por COVID-19 son 891.031, mientras que los casos en el planeta superan los 27,2 millones, de acuerdo con las estadísticas que publicó este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La barrera de los 900.000 muertos será superada antes de que acabe la jornada, ya que en las últimas 24 horas la OMS ha registrado más de 9.000 fallecidos por coronavirus en el planeta, aún no incluidos en la cifra total.

América se mantiene como la región más afectada, con 14,1 millones de casos y 494.000 muertes, mientras que el sur de Asia es la segunda zona con más contagios (4,86 millones, en su mayoría en la India) pero Europa le supera en fallecidos, con 223.000.

La curva mundial de casos diarios parece estabilizada en menos de 300.000 por jornada desde finales de julio, pese a la gráfica ascendente en Europa y Asia del sur, mientras que desciende en África y Asia-Pacífico y es relativamente estable en América y Oriente Medio.

Por países, Estados Unidos continúa siendo el que suma más positivos (6,2 millones) y muertes (188.000), seguido de la India, que tiene 4,2 millones de casos y es la nación donde se contabilizan actualmente más infecciones diarias, unas 80.000.

Cinco países latinoamericanos (Brasil, Perú, Colombia, México y Argentina) están entre los 10 con más casos del planeta, un grupo donde España, con medio millón de contagios, ocupa el noveno lugar.

En el lado positivo, los pacientes recuperados rozan los 20 millones y superan el 70 por ciento de los diagnosticados desde el inicio de la pandemia, y se mantiene relativamente bajo, en el 1 por ciento, el número de casos activos en estado grave o crítico (unos 60.000).

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

#PalabraClaveEsequibo (I) Diez conceptos para entender un conflicto de casi dos siglos

Las líneas Schomburgk, el Acuerdo de Ginebra, el Protocolo de Puerto España, el Buen Oficiante y la Corte Internacional de Justicia son algunos elementos...

Imelda Cisneros: La competitividad se logra con la fuerza de la gente y las buenas prácticas. El éxito está en esa combinación

La líder de Venezuela Competitiva habla de la necesidad de dejar de depender de la cultura rentista. "Cuando estuve en el Gobierno creíamos firmemente...

Este el valor del dólar del BCV para este miércoles #29Nov

No presentó variación respecto a la cotización anterior El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas...

Maduro llama a Estados Unidos a levantar «absolutamente todas las sanciones» y empezar una nueva era de relaciones

El jefe del Estado reunido con los empresarios del país y los ministros vinculados con los sectores de la economía exhorto al "gobierno de...

Tamara Herrera: De mantenerse la flexibilización de sanciones, la tasa del dólar podría cerrar 2024 en Bs 100

La directora de Síntesis Financiera precisó que los pronósticos para el próximo año dependerán directamente de "cuánto se sostenga el acuerdo de Barbados, que...