El portavoz de Exteriores de China, Guo Jiakun, rechazó este jueves los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos, calificándolos como una «violación de las normas de la OMC» y advirtiendo que su país adoptará «medidas necesarias para proteger sus intereses legítimos».
Las declaraciones se produjeron horas después de que el presidente Donald Trump impusiera tasas adicionales del 34 % a productos chinos, que se suman al 20 % aplicado en febrero, elevando la carga total al 54 % en sectores estratégicos.
🇨🇳🇺🇸 | China promete represalias a Trump por los aranceles de EE.UU.
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) April 3, 2025
📹 El Mundo pic.twitter.com/YvYE37g0Zm
«Las subidas unilaterales de aranceles por parte de EEUU perjudican los intereses comunes de todos los países y no resuelven sus problemas internos», afirmó Jiakun en rueda de prensa, destacando que «cada vez más naciones se oponen a estas prácticas intimidatorias». El portavoz instó a Washington a «corregir sus errores» y optar por el diálogo, en línea con las reglas multilaterales.
La medida estadounidense afecta también a otros socios comerciales: la Unión Europea enfrenta un 20 % adicional, Japón un 24 %, India un 26 %, Suiza un 31 % y Vietnam un 46 %. Este último país registró caídas superiores al 6 % en la bolsa de Hanói durante la jornada, reflejando el nerviosismo de los mercados. Pese a las amenazas de represalias, varios gobiernos —incluyendo bloques como la UE— dejaron abierta la posibilidad de negociar.
El anuncio de Trump reactiva tensiones comerciales globales, con analistas advirtiendo sobre riesgos de una guerra arancelaria en cadena. China, principal objetivo de las medidas, evitó detallar sus contramedidas pero aseguró que actuará «de manera proporcional y firme».