21.7 C
Caracas
sábado, 24 mayo, 2025

Assange volvió a rechazar su extradición a EEUU

Contrapunto | Vía: EFE

Fecha:

Comparte:

El juicio había sido pospuesto en febrero por la pandemia

Julian Assange rechazó este lunes, 7 de septiembre, una vez más su extradición a Estados Unidos (EEUU), luego de ser detenido por segunda vez al amparo de una nueva solicitud de entrega cursada por Washington a última hora, en la que amplía la base de sus acusaciones contra él.

Assange, presente en la sala 10 del tribunal penal londinense de Old Bailey, asintió para confirmar su identidad y que rehúsa ser extraditado a EEUU, donde afronta 18 cargos de espionaje y conspiración para la intrusión informática penados allí con hasta 175 años de cárcel.

En la primera vista de esta fase del juicio, la jueza Vanessa Baraitser rechazó la petición de la defensa, de «excluir» del proceso la nueva «conducta criminal» o actos delictivos adicionales atribuidos a Assange, por la justicia estadounidense, en el procesamiento emitido en junio y formalizado en agosto.

Este procedimiento, que sustenta la nueva petición de extradición, mantiene los 18 cargos imputados en abril de 2019, pero amplía el de intrusión, que contempla ahora no solo los tratos con el exsoldado estadounidense Chelsea Manning, en 2010, sino también con otras personas con las que Assange habría conspirado entre 2009 y 2015, para difundir secretos en su portal digital WikiLeaks.

La defensa, representada por Mark Summers, argumentó que, debido a la presentación tardía del proceso, no tenía tiempo material de lidiar con las nuevas alegaciones y descartaba pedir un aplazamiento para no alargar el proceso para su cliente, en tal sentido pidió su exclusión.

Se espera que la defensa llame la tarde de este lunes a declarar a su primer testigo, que tratará de demostrar que las imputaciones de EEUU., contra Assange tienen «motivaciones políticas» y su extradición constituiría un «abuso de proceso».

Por su parte, la fiscalía, representada por Joel Smith, considera que es un caso de «pura criminalidad».

Las revelaciones en WikiLeaks expusieron crímenes de guerra en Irak y Afganistán, archivos sobre las detenciones extrajudiciales en la prisión de Guantánamo y cables diplomáticos que desvelaron abusos de derechos humanos en todo el mundo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Gobierno venezolano dice que operación tuntún «va viento en popa»

El anuncio lo hizo el propio jefe del Estado durante un acto oficial La llamada operación tuntún, usada por el gobierno venezolana para presuntamente atacar...

Maduro envía mensaje a EEUU: «Si ellos quieren loquear, allá ellos con su loquera»

"El imperio que haga lo que quiera hacer con su vida. Nosotros sabemos qué hacer con nuestra vida", subrayó El mandatario Nicolás Maduro envió este...

Milei confirma alianza con Macri para legislativas en provincia de Buenos Aires

El presidente argentino, Javier Milei, confirmó que su partido, La Libertad Avanza (LLA), se aliará con Propuesta Republicana (Pro), del exmandatario Mauricio Macri (2015-2019),...

Capriles afirma que Maduro «quiere que se apague el voto» y por eso se debe «persistir y votar»

Henrique capriles afirmó que "Maduro quiere que se apague el voto" y por señala que es indispensable movilizarse y llama a que se use...

Maduro confirmó instalación de 100 % de las mesas de votación: «Habrá elecciones en paz»

"Los mismos que aplicaban el terrorismo de Estado lo aplican de otra forma, tratando de atacar las refinerías, las centrales hidroeléctricas, tratando de atacar...