22.1 C
Caracas
domingo, 04 mayo, 2025

Xi Jinping afirmó: “No tenemos miedo” tras aumentar aranceles a productos de EEUU al 125%

La guerra comercial entre las dos superpotencias económicas mundiales ha desplomado los mercados internacionales y alimentado el temor a una recesión mundial.

Fecha:

Comparte:

El presidente de China, Xi Jinping, afirmó este viernes que su país “no tiene miedo”, en su primera declaración pública sobre la guerra comercial con Estados Unidos tras el aumento de los aranceles a productos estadounidenses hasta el 125 %. La medida de Pekín llega en respuesta a la decisión previa de Donald Trump de elevar los aranceles a productos chinos al 145 %.

“En una guerra comercial nadie gana, e ir contra el mundo solo conducirá al autoaislamiento”, declaró Xi durante una reunión en Pekín con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, según informó la cadena estatal CCTV. Aunque no mencionó directamente a Estados Unidos, sus palabras dejaron clara la postura china: firmeza sin intención de escalar más allá del 125 %.

Un portavoz del Ministerio de Comercio de China calificó la ofensiva estadounidense como “un simple juego de números, sin ninguna relevancia económica real”. “La imposición sucesiva de aranceles excesivos por parte de EEUU se ha convertido en una broma, una muestra clara del uso de los aranceles como instrumento de intimidación y coerción”, añadió.

La nueva subida china, del 84 % al 125 %, entrará en vigor este sábado y se presenta como un movimiento espejo al de Washington. Según medios estatales, esta decisión responde a una “grave violación de las normas económicas y comerciales internacionales” por parte de Estados Unidos, y China ha anunciado que presentará una nueva queja ante la Organización Mundial del Comercio.

Sin comunicación

Mientras tanto, no hay señales de diálogo directo entre Pekín y Washington. El presidente Trump ha comunicado a su equipo que no será EEUU quien dé el primer paso, y Beijing, por su parte, ha evitado cualquier contacto a nivel de líderes. En lugar de negociar, Xi ha iniciado una ofensiva diplomática con otros socios comerciales, buscando reforzar alianzas frente a la presión estadounidense.

En redes sociales, portavoces del gobierno chino han endurecido su retórica. Lin Jian, del Ministerio de Exteriores, afirmó que nuevas subidas por parte de Washington serán ignoradas, ya que el nivel actual de aranceles hace inviable el comercio. “Pero si EEUU continúa vulnerando nuestros intereses, responderemos con firmeza”, advirtió.

En paralelo, China ha restringido la actividad de varias empresas estadounidenses y reducido la importación de películas de Hollywood, mientras refuerza su control sobre la exportación de minerales estratégicos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Alonso Medina Roa: No puede haber una sociedad tranquila y estable con tantas personas detenidas por razones políticas

"En Venezuela hay aproximadamente 900 personas detenidas por causas vinculadas con hechos políticos. Eso no es nada alentador. En cualquier país del mundo es...

Venezuela insiste en negociar con Guyana sobre disputa territorial por el Esequibo

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, insistió este sábado que Guyana solo tiene la opción de negociar en el marco del Acuerdo de...

11 personas heridas tras caída de un auto en el estacionamiento del gimnasio vertical de Petare

Este sábado un vehículo cayó desde el estacionamiento del gimnasio vertical El Dorado ubicado en la avenida Francisco de Miranda, en Petare. El automóvil impactó...

Delcy Rodríguez confirma que Plan de Ahorro Eléctrico se extenderá por dos semanas más

El Gobierno extendió por dos semanas más la medida de reducción de la jornada laboral en las instituciones públicas del país. La vicepresidenta ejecutiva, Delcy...

La OPEP+ aumentará en 411.000 barriles diarios su oferta de crudo en junio

La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este sábado aumentar en 411.000 barriles diarios (bd) su oferta de petróleo a partir...