19.7 C
Caracas
viernes, 15 agosto, 2025
Publicidad

Cirujanos en Gaza operan sin analgésicos ni morfina

Fecha:

Comparte:

Los médicos también han calificado de «catastróficas» las condiciones en un hospital central de Gaza, donde se agotan los suministros de electricidad y de combustible y las instalaciones médicas quedan paralizadas

Este lunes 23 de octubre, Leo Cans, jefe de Médicos Sin Fronteras en Jerusalén, señaló que en muchos hospitales sitiados en Gaza, los médicos deben realizar intervenciones quirúrgicas sin analgésicos debido a la delicada situación de la región que se encuentra en medio del conflicto bélico entre Hamás e Israel.

El especialista señaló que actualmente en Gaza hay personas operadas sin morfina, situación que pasa con adultos y con niños. «Acaba de pasar con dos niños», contó Cans, que subraya la presencia de muchos menores entre los heridos.

El médico también afirmó que «recibió a un niño de 10 años con quemaduras en el 60 % de la superficie del cuerpo, y resultó que no había analgésicos», continuó Cans, enfatizando que «no hay ninguna justificación para impedir que estos medicamentos esenciales lleguen a la población».

En un hospital de Gaza, los doctores alertan que la mayoría de los bebés que dependen de ventiladores morirán si se interrumpe el suministro de electricidad. Los médicos también han calificado de «catastróficas» las condiciones en un hospital central de Gaza, donde se agotan los suministros de electricidad y de combustible y las instalaciones médicas quedan paralizadas.

La Cruz Roja advirtió que, sin electricidad, los hospitales de la Franja de Gaza podrían convertirse en «morgues» en el medio del «asedio completo» a la Franja de Gaza por parte de Israel.

Ante la presión de la comunidad internacional por la situación humanitaria en la Franja de Gaza, dos convoyes humanitarios atravesaron el cruce fronterizo de Rafah con Egipto durante el fin de semana, transportando alimentos, agua, medicinas y suministros médicos.

Sin embargo, los camiones no transportaron combustible, vital para el funcionamiento de los hospitales y el tratamiento del agua en el territorio aislado, expuso la portavoz de la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas, Juliette Touma.

Con información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Provea ratifica que «seguirá acompañando las luchas diarias de los venezolanos» a pesar de los señalamientos del gobierno

No es la primera vez que el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) es señalado por el oficialismo. Y tampoco es la...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #15Ago

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 15 de agosto será...

El iluminador escénico, Gerónimo Reyes, dictará masterclass de iluminación este #19Ago

Gerónimo Reyes, reconocido iluminador escénico venezolano, ofrecerá un masterclass de iluminación este próximo martes 19 de agosto en el Trasnocho Cultural, donde compartirá sus...

Coalición Sindical exige salario como lo manda la Constitución: «Cumple con el 91, que el sueldo no alcanza ni para el desayuno»

"Cumple con el 91, que el sueldo no alcanza ni para el desayuno". Así gritaron este jueves, a las puertas de la Defensoría del...

Luis Perozo Cervantes edita libros ”para llevar la contraria al sistema, para llevar la contraria a los poderosos”

Es poeta, es editor de libros y hace una apuesta por construir la identidad de una literatura nacional. Cuando habla no puede esconder, ni...