21.7 C
Caracas
lunes, 05 mayo, 2025

China: “La puerta está abierta» para negociar aranceles, pero EEUU debe mostrar “respeto e igualdad”

El mensaje lo emitió el portavoz de Exteriores chino. "China seguirá respondiendo hasta el final", aseguró, e instó a Washington a que deje de "ejercer máxima presión"/ Alan Azuaje

Fecha:

Comparte:

China reiteró este miércoles su disposición a entablar negociaciones sobre los aranceles con Estados Unidos, al tiempo que advirtió que Washington debe cesar sus tácticas de “presión extrema” y abordar el diálogo desde la igualdad y el respeto mutuo.

El portavoz del Ministerio de Exteriores, Guo Jiakun, declaró en rueda de prensa que “si EEUU persiste en esta guerra arancelaria, China responderá hasta el final».

«Pero si realmente quiere negociar, la puerta está abierta. Eso sí: debe abandonar las tácticas de coacción y apostar por un diálogo basado en la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo” sentenció el ministro chino.

Estas afirmaciones siguieron al optimismo expresado por el presidente Donald Trump sobre la posibilidad de recortar los gravámenes, pues admitió que el 145 % de aranceles es “demasiado alto” y confió en alcanzar un acuerdo con Pekín. No obstante, Guo Jiakun subrayó que “China no desea una guerra comercial, pero no teme enfrentarla si fuera necesario”.

El vocero añadió que EEUU “no cuenta con apoyos” en su ofensiva arancelaria y pronosticó que “cada vez más países se resistirán” a sumarse a las presiones de Washington.

Esta advertencia coincide con los esfuerzos de Donald Trump por sumar aliados, como Japón, para limitar sus intercambios con el gigante asiático.

Pekín ha reiterado en varias ocasiones que no aceptará acuerdos internacionales que se materialicen “a expensas de sus intereses”, en respuesta a la estrategia estadounidense de presionar a terceros países para que reduzcan el comercio con China.

El presidente Xi Jinping también intervino en el debate al afirmar que “las guerras comerciales socavan los derechos e intereses legítimos de todos los países” y tienen un impacto negativo en el orden económico global.

Mientras tanto, la Casa Blanca busca concretar en mayo acuerdos comerciales con la mayoría de las naciones a las que impuso aranceles, aunque las conversaciones con Pekín aún no han registrado avances sustanciales.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #5May

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 5 de mayo será...

Oscar Murillo: Los derechos humanos pueden ser el espacio de diálogo para la resolver la crisis que vive Venezuela

“Los derechos humanos es un foco por el cual podemos transitar y podemos ponernos de acuerdo en muchos en muchos aspectos”. La afirmación es de...

Ejército de Ecuador destruye «refinería artesanal» de petróleo

El Ejército ecuatoriano destruyó una infraestructura clandestina utilizada para el refinamiento artesanal e ilegal de petróleo ubicada en el municipio de Putumayo, de la...

Tiroteo en Texas dejó al menos 13 heridos y un muerto por riña durante una fiesta

Este domingo se registró un tiroteo en medio de una fiesta familiar que dejó al menos 13 personas baleadas y un muerto en Houston,...

Oscar Piastri brilla en Miami: McLaren domina Miami con un doblete histórico

El Gran Premio de Miami 2025 dejó una jornada electrizante en la Fórmula 1, con Oscar Piastri como protagonista absoluto. El piloto australiano logró...