19.7 C
Caracas
jueves, 22 mayo, 2025

China esquiva preguntas sobre los supuestos planes para una base de espionaje en Cuba

Fecha:

Comparte:

Estados Unidos se enteró del plan en las últimas semanas, dijo una fuente, y no está claro si China ya comenzó a construir la instalación de vigilancia

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China evitó responder directamente a una pregunta sobre los informes de supuestos planes para abrir una base de espionaje en Cuba, afirmando que «no está al tanto» de la situación, y acusó a Estados Unidos de crear rumores, difamar e interferir en los asuntos internos de otros países.

«Estados Unidos debería reflexionar sobre sí mismo y dejar de interferir en los asuntos internos de Cuba bajo la bandera de la libertad, la democracia y los derechos humanos», declaró el viernes el portavoz Wang Wenbin.

El portavoz también instó al país norteamericano a levantar inmediatamente el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba.

Cuba niega reportes sobre base china

El vicecanciller de Cuba, Carlos Fernández de Cossio, negó el jueves que China esté instalando una base de espionaje en el país latinoamericano, luego de que información de inteligencia de Estados Unidos indicara que la isla había accedido a la construcción.

En una conferencia de prensa en La Habana, Fernández de Cossio calificó los informes sobre la base de espionaje como “totalmente falsos” y “calumnias”.

Previamente, dos fuentes familiarizadas con la inteligencia le dijeron a CNN que Cuba había accedido a permitir que China construyera una instalación de espionaje en la isla que podría permitir a los chinos espiar las comunicaciones electrónicas en todo el sudeste de EE.UU.

Estados Unidos se enteró del plan en las últimas semanas, dijo una fuente, y no está claro si China ya comenzó a construir la instalación de vigilancia.

No sería la primera vez que China intenta espiar las comunicaciones electrónicas de Estados Unidos, lo que se conoce como inteligencia de señales. Un presunto globo espía chino que transitó por Estados Unidos en febrero era capaz de recopilar señales de inteligencia y se cree que las transmitió a Beijing casi en tiempo real, según dijeron fuentes a CNN en aquel momento.

En ese caso, Estados Unidos tomó medidas para proteger lugares sensibles y censurar las señales de inteligencia antes de derribar el globo. Pero no está claro qué puede hacer Estados Unidos para impedir la construcción de una instalación de espionaje china en Cuba.

The Wall Street Journal fue el primero en informar de los nuevos datos de inteligencia sobre la instalación.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

José Luis Cala quiere ser diputado para reinstitucionalizar la AN y legislar por los jóvenes

José Luis Cala tiene 26 años, es politólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y aspira convertirse en diputado a la Asamblea...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #22May

En Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 22 de mayo será...

Agustín Berrios: “Es posible atender la economía sin el cambio político y eso, precisamente, ayudaría al cambio político”

Agustín Berrios sostiene que la economía debe ser colocada en primer lugar y de esta manera puede influir en en el cambio político que...

Lo que el Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela solicitó a Unicef para ayudar a 5 adolescentes presos

Este es "el momento de actuar con urgencia para proteger la vida y el bienestar de estos niños, niñas y adolescentes en Venezuela, quienes...

Ministro de Relaciones Interiores calcula que hay más de 600 niños venezolanos en poder de EEUU

El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, aseguró este miércoles que más de 600 niños venezolanos estarían en poder de Estados Unidos (EEUU), en...