23.9 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

Aumenta la tensión en Corea del Sur ante posible arresto del presidente por la ley marcial

Cientos de personas que apoyan a Yoon llevan días apostados en los alrededores de su residencia en el barrio de Hannam en Seúl ondeando banderas surcoreanas y estadounidenses, portando pancartas que acusan al líder de la oposición, Lee Jae-myung, de ser un espía norcoreano

Fecha:

Comparte:

La tensión en torno a la residencia en Seúl del destituido presidente surcoreano Yoon Suk-yeol, en cuyo exterior se concentran cientos de seguidores del mandatario, fue hoy en aumento ante la posibilidad de que las autoridades intenten ejecutar la orden de detención temporal que han obtenido para interrogarlo sobre la ley marcial.

Se cree que el organismo anticorrupción surcoreano podría hacer valer desde este 2 de enero la orden que le concedió el martes un tribunal del Distrito Oeste de Seúl después de que Yoon ignorara tres citaciones para declarar sobre su proclamación del estado de excepción el 3 de diciembre.

Sin embargo existe el temor a que se produzcan enfrentamientos entre autoridades y seguidores del presidente, especialmente enardecidos a raíz del mensaje que les transmitió Yoon en la víspera.

El presidente hizo circular fotocopias con un mensaje en el que alertaba, tal y como hizo el 3 de diciembre, de que el país está bajo la amenaza de fuerzas antiestatales pronorcoreanas y que luchará «hasta el final» junto a sus acólitos.

Bloqueo de los accesos

Una treintena de sus seguidores tuvieron que ser dispersados por la Policía después de que se tumbaran en el suelo ante el acceso al complejo para intentar impedir el acceso al mismo a las fuerzas del orden.

Cientos de personas que apoyan a Yoon llevan días apostados en los alrededores de su residencia en el barrio de Hannam en Seúl ondeando banderas surcoreanas y estadounidenses, portando pancartas que acusan al líder de la oposición, Lee Jae-myung, de ser un espía norcoreano y pronunciando discursos en los que se elogia al presidente electo de EE.UU., Donald Trump.

También están blandiendo el lema «Stop the steal!» («¡Paren el robo!»), nombre de varios grupúsculos radicales de apoyo a Trump que participaron en la toma del Capitolio en Washington en enero de 2021 al proclamar que las presidenciales estadounidenses de 2020 fueron amañadas.

Del mismo modo, los seguidores del presidente surcoreano consideran que las elecciones legislativas de 2022, que acrecentaron la mayoría que los liberales ostentaban en el Parlamento y redujeron los escaños del partido gobernante de Yoon, fueron fraudulentas.

Intento de anular la orden

Los abogados de Yoon han solicitado a su vez una orden judicial para anular la orden de detención argumentando que solo la Fiscalía puede solicitar ese tipo de arresto.

Es por ello que han advertido que el servicio de seguridad presidencial podría arrestar a los agentes de policía que intenten apresar al presidente, el primero de Corea del Sur en encarar una detención estando aún en el cargo.

En caso de que puedan arrestarlo, el equipo conjunto formado por la oficina anticorrupción, la policía y el Ministerio de Defensa Nacional, dispone de 48 horas para interrogar a Yoon e incluso solicitar una orden para prolongar la detención si lo cree necesario.

Yoon, al que se ha prohibido salir del país, fue destituido el pasado 14 de diciembre por el Parlamento tras decretar la ley marcial y está a la espera de que el Tribunal Constitucional decida de aquí a Junio si lo restituye o lo cesa definitivamente. 

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Fiscalía de Paraguay abre investigación por presunto espionaje brasileño contra el país

La Fiscalía de Paraguay informó este jueves que abrió una investigación por un supuesto espionaje digital contra funcionarios paraguayos, organizada por la Agencia Brasileña...

Foro Penal inicia abril con registro de 903 presos políticos: se desconoce el paradero de otras 62 personas

La ONG Foro Penal actualizó el balance de presos políticos que registra la administración de Nicolás Maduro durante comienzo del mes de abril, la...

Ministerio Público imputa a Leito Oficial por «explotación infantil e incitación al odio»

El Fiscal General, Tarek William Saab, informó que la Fiscalía 45 Nacional contra Delitos Comunes y la Fiscalía 79 Nacional en Materia de Protección...

Ilenia Medina: «Para PPT lo más importante es la unidad revolucionaria el 25M»

Tras la discusión correspondiente por los equipos políticos nacionales y regionales de PPT, para la agenda informativa de esta semana; su secretaria General, diputada...

Tarek William Saab espera «respuesta contundente» de ONU sobre migrantes en el Salvador

El fiscal de la República, Tarek William Saab, dijo que espera una "respuesta contundente" por parte del alto comisionado para los derechos humanos de...