23.7 C
Caracas
viernes, 18 julio, 2025
Publicidad

Aplazan elecciones presidenciales en Bolivia por crisis del coronavirus

Fecha:

Comparte:

El presidente del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, Salvador Romero, explicó que la nueva fecha será consensuada con las fuerzas políticas del país

El órgano electoral de Bolivia, anunció este sábado, que aplaza las elecciones que estaban previstas para el próximo 3 de mayo, sin determinar una nueva fecha, debido a la situación en el país por el coronavirus.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, Salvador Romero, explicó que la nueva fecha será consensuada con las fuerzas políticas del país.

LA SITUACUÓN POR COVID-19 LLEVA A APLAZAR LOS COMICIOS

Romero, hizo este anuncio en una rueda de prensa en La Paz, pocas horas después de que la presidenta interina del país, Jeanine Áñez, decretara a partir de este domingo y durante catorce días una cuarentena total para evitar la propagación del COVID-19 en Bolivia, que tiene 19 casos confirmados de esta enfermedad.

Esta situación impide proseguir con el calendario electoral como estaba previsto, incluida la fecha del 3 de mayo para la elección de presidente, vicepresidente y parlamentarios, explicó.

El responsable del órgano electoral, instó a que la nueva fecha de votación salga de un diálogo con las principales fuerzas políticas del país, en base a criterios como la imparcialidad, para no beneficiar ni perjudicar a ninguna de ellas, y la experiencia de otros países que se vean en una situación similar.

AME6575. LA PAZ (BOLIVIA), 20/03/2020.- Ciudadanos bolivianos realizan compras este viernes en un mercado de La Paz (Bolivia), durante el tercer día que rige la cuarentena establecida por las autoridades bolivianas para combatir el coronavirus. La prohibición de salir a la calle está decretada hasta el próximo 31 de marzo entre las 17:00 y 05:00 hora local (21:00 a 09:00 GMT). EFE/Martín Alipaz

«Criterios técnicos y científicos sólidos», subrayó, además de una ley que salga del Parlamento boliviano, para una nueva convocatoria a las urnas con la «certeza» que, en la medida de lo posible permita la situación en el país.

«El Tribunal Supremo Electoral está convencido que, en esta hora grave, el conjunto de los actores políticos, las instituciones, las fuerzas vivas de la sociedad (…) sabremos resistir el embate de la pandemia y también organizaremos un proceso electoral limpio y transparente», sostuvo Romero.

LAS ELECCIONES FALLIDAS DE OCTUBRE

Bolivia, tenía convocados nuevos comicios para el 3 de mayo, tras quedar anulados los del pasado 20 de octubre, en los que Evo Morales, fue declarado vencedor para un cuarto mandato consecutivo.

La paralización de la difusión de los resultados preliminares la noche de las elecciones y el cambio de tendencia cuando se reanudó, augurando una victoria en primera vuelta de Morales, cuando inicialmente se preveía la segunda ronda, desataron denuncias de fraude a su favor.

El entonces presidente anunció en noviembre su renuncia, denunciando que era forzado a dejar el poder por un golpe de Estado, para derrocarlo y privarlo de una victoria en las urnas en medio de presiones de mandos policiales y militares, entre otras.

Bolivia, se encuentra en emergencia nacional para combatir el coronavirus, con medidas con una cuarentena que desde del pasado miércoles era de una horas y a partir del domingo durante todo el día, una especie de toque de queda que impide salir de casa, salvo unas pocas excepciones. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Fedenaga pide exoneración del ISLR y entrega de créditos para hacer frente a los efectos de las recientes lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga) pidió al Gobierno que reactive este año la exoneración del impuesto sobre la renta y facilite...

BDT se posicionó como el séptimo banco con mayor cartera de crédito del Ranking Bancario Nacional

El Banco Digital de los Trabajadores (BDT) mantiene el séptimo lugar con una cuota del 3,8% en el mercado nacional de su cartera de...

Conoce los candidatos que disputarán la Alcaldía de Caracas

Caracas se prepara para decidir su rumbo político el próximo 27 de julio, cuando los ciudadanos acudan a las urnas en las elecciones municipales...

Stalin González: «Ellos se venden como un gobierno grande, invencible, pero es un gobierno que al final es minoría»

“Ahí en la calle hay 75% del país que no quiere a Maduro”, afirma Stalin González y a partir de esta cifra, surgida del...

Delcy Rodríguez aseguró que la producción petrolera nacional sigue creciendo pese al fin de las licencias

La vicepresidenta de Venezuela y ministra de hidrocarburos del país, Delcy Rodríguez, aseguró que la producción petrolera del país está "en crecimiento" a pesar...