27.6 C
Caracas
miércoles, 23 julio, 2025
Publicidad

A 30 años de la masacre de Tiananmen, autoridades chinas justifican su actuación durante las protestas

Fecha:

Comparte:

A pesar de haber transcurrido tres décadas de la muerte de manifestantes, muchos de ellos estudiantes, al ser atacados por el ejército chino, los acontecimientos siguen siendo censurados por el Gobierno

La madrugada del 4 junio de 1989, cientos de personas murieron en la Plaza de Tiananmen, en Pekín. Este martes se cumplen 30 años de los acontecimientos en los que soldados y tanques del Ejército de Liberación Popular chino se abrieron paso entre miles de estudiantes universitarios y trabajadores, que protestaban desde hacía dos meses para exigir el fin de la corrupción y por una mayor apertura política.

La audacia de reporteros y periodistas, quienes lograron esconder y sacar del país material fotográfico y audiovisual de lo que estaba ocurriendo fue lo que permitió la poca información que, acerca de esa masacre, trascendió fuera del territorio chino.

Aún no hay una cifra oficial de muertos. Las estimaciones iniciales estimaron entre 200 y 2.600. No obstante, en 2017 salió a la luz un telegrama del entonces embajador de Reino Unido en Pekín, Alan Donald, remitido al Ministerio de Asuntos Exteriores británico el 5 de junio, según el cual, se calculaban al menos 10.000 muertes.

Esta fotografía fue tomada el 14 de mayo de 1989, y muestra a estudiantes y lugareños reunidos en la Plaza de Tiananmen en Beijing, después de una huelga de hambre como parte de la protesta masiva a favor de la democracia contra el gobierno chino. Foto : AFP.

imágenes captadas el 2 de junio de 1989, muestran a manifestantes reunidos cerca de una estatua de la Diosa de la Democracia en la Plaza de Tiananmen en Beijing.

Treinta años después, así luce la Plaza de Tiananmen. Foto : AFP.

Entre las imágenes más icónicas, de las que le dieron la vuelta al mundo, se cuentan las grabadas el 5 de junio, un día después de la masacre, en las que un hombre desconocido -hasta hoy- se plantó frente a los tanques y logró detener por unos minutos el avance de los militares a la plaza.

Para China, aún hoy, su actuación de entonces durante las protestas de Tiananmen fueron «correcta»

Así lo aseguró hace dos días el ministro de Defensa chino, el general Wei Fanghe:
«El Gobierno fue decisivo al parar la turbulencia», dijo el ministro, al argumentar que las manifestaciones eran «una agitación política que el Gobierno central tenía que suprimir, lo que fue la política correcta».

Las Madres de Tiananmen, un grupo de 155 familiares de víctimas de la masacre se han atrevido a hablar públicamente, y solicitan nuevamente al Estado que haga justicia.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Oscar D’León y Sergio George lanzaron el tema «Me das Fever»

Oscar D'León, conocido mundialmente como "El Sonero del Mundo", sorprende una vez más a sus fans con el lanzamiento de su nuevo sencillo, "Me...

Maribel Castillo: “Caracas no se gobierna con ideología, sino con respuestas efectivas”

La líder política, Maribel Castillo, candidata a la alcaldía del municipio Libertador, aseguró que su plan de Gobierno prioriza una "Caracas conectada y funcional,...

Artistas unieron sus voces en «Devuelvan a los chamos”, un himno de esperanza y reencuentro 

Un grupo de 17 artistas presentó “Devuelvan a los chamos”, un tema creado para visibilizar y acompañar la causa de más de 30 niños...

La Unión Europea y EEUU se acercan a un acuerdo sobre aranceles

La Unión Europea (UE) y Estados Unidos se encuentran más cerca de cerrar un acuerdo sobre aranceles del 15 % a los productos europeos, confirmaron este miércoles 23...

OMS: «Gran parte» de la población de Gaza «sufre hambre»

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este miércoles 23 de julio que "gran parte" de la población de Gaza sufre hambre y el...