23.2 C
Caracas
martes, 06 mayo, 2025

840 millones de personas no tienen acceso a la electricidad, revela estudio del Banco Mundial y Agencia Internacional de Energía

Fecha:

Comparte:

Los mayores progresos tuvieron lugar en India, Bangladesh, Kenia y Birmania. El mayor desafío se encuentra en las áreas más remotas, especialmente en el África Subsahariana, donde todavía 570 millones de personas viven sin electricidad

Unas 840 millones de personas aún carecen de acceso a suministro eléctrico, más del 10 % de la población mundial y la mayor parte concentrada en el África Subsahariana, pese a los «notables avances» en la última década.

Un informe conjunto de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), el Banco Mundial (BM), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la División Estadística de Naciones Unidas (UNSD) publicado este miércoles, subrayó que se ha reducido el número de personas sin electricidad, de 1.200 millones en 2010 a 1.000 millones en 2016 y los 840 millones actuales.

Es decir, que todavía un 11 % de la población mundial, sobre todo en el África subsahariana, sigue sin tener acceso a la electricidad, pese a los avances de los últimos años, y con la dinámica actual continuarán siendo 650 millones en 2030.

Los mayores progresos tuvieron lugar en India, Bangladesh, Kenia y Birmania.

El mayor desafío se encuentra en las áreas más remotas, especialmente en el África Subsahariana, donde todavía 570 millones de personas viven sin electricidad.

En esta región apenas el 44 % de la población tiene suministro eléctrico, frente al 89 % a nivel global.

Algunos de los casos más dramáticos son los de Chad, donde apenas el 11 % de la población tiene electricidad; la República Democrática del Congo, con un 19 %; Liberia, un 21 %; Sierra Leona, el 23 %, y Madagascar, con sólo el 24 % por ciento de la población con ese servicio.

El informe refiere que sin acciones más sostenidas no se conseguirá reducirlas a cero en 2030, que es uno de los Objetivos del Desarrollo Sostenible fijados en el marco de la ONU. En esa fecha serán todavía 650 millones, y nueve de cada diez estarán en el África subsahariana.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

La Capilla Sixtina: Testigo silencioso de la elección del papa

En el corazón del Vaticano, resguardada entre los muros del Palacio Apostólico, la Capilla Sixtina se alza como uno de los símbolos más imponentes...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #6May

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 6 de mayo...

Donald Trump impondrá aranceles para productos farmacéuticos

Lo dijo después de firmar una orden ejecutiva para promover la producción de este tipo de bienes en suelo estadounidense El presidente estadounidense, Donald Trump,...

Rusia celebrará el 80 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi acompañada por líderes mundiales

"Estaremos encantados de ver aquí a todos aquellos que estén dispuestos a celebrar con nosotros esa grandiosa fecha. Eso es especialmente importante ahora cuando...

MAS plantea la necesidad de que se revise el calendario electoral para el 25 de mayo

El secretario general del Movimiento al Socialismo (MAS), Felipe Mujica, declaró que "desde hace ya cierto tiempo hay distintos sectores de la política, en...