27.2 C
Caracas
miércoles, 13 agosto, 2025
Publicidad

21 sábados consecutivos llevan protestando los “chalecos amarillos” en Francia ¿Sabes por qué?

Fecha:

Comparte:


Este lunes el gobierno francés prometió bajar los impuestos y recortar el gasto público, en respuesta a las demandas de los chalecos amarillos

Se hacen llamar así «chalecos amarillos» (Gilets Jaunes en francés) porque visten prendas de color amarillo fluorescente, como las de alta visibilidad para carreteras.

Según han explicado sus propios integrantes, el grupo carece de estructura y no tiene portavoz oficial.

Foto : EFE

Fueron las redes sociales, el medio utilizado para convocar las concentraciones, las cuales han alcanzado un alto nivel de participación, que ha alterado la agenda del gobierno francés, el cual tuvo que destinar cientos de agentes del orden para controlar estas movilizaciones.

Comenzaron a manifestar el 17 de noviembre pasado en París contra el alza de los precios de los combustibles y los impuestos, pero luego sus reivindicaciones se extendieron a otras demandas sociales y políticas, como la pérdida de calidad de vida, el estancamiento de los salarios y el alto desempleo, además de la renuncia del presidente de Francia, Emmanuel Macron.

Protesta de chalecos amarillos el pasado 30 de marzo, en París. Foto : EFE

Seguidamente se sumaron participantes en las ciudades Burdeos, Marsella, Niza, Nantes, Rouen, y Lyon, como este último sábado 6 de abril.

Tal fue la presión de los activistas y las manifestaciones de calle, que el presidente francés dio marcha atrás y suspendió el aumento de los impuestos sobre los carburantes que estaba previsto para el 1 de enero de este año, congeló las tarifas de electricidad y gas, que debían incrementarse a partir de 2019, y aumentó el salario mínimo.

Pero las protestas no cesaron, al contrario, los chalecos amarillos ampliaron sus demandas. Una de ellas es que se permitan los referéndums populares.

En Bordeaux, el 30 de marzo. Foto : EFE

En París, los chalecos amarillos han manifestado en la plaza del Arco del Triunfo, el Ministerio de Asuntos Exteriores, la Asamblea Nacional y el Senado, pero debido a que  las manifestaciones se tornaron violentas, estos lugares han sido vetados para ellos.

Para evitar los fuertes altercados de mediados de marzo, fuerzas militares antiterroristas fueron apostadas en una amplia zona entre el Palacio del Elíseo, sede de la presidencia francesa, y la Asamblea Nacional.

Muchas tiendas, restaurantes, agencias bancarias y locales han sido destrozadas o víctimas de saqueos.

Un chaleco amarillo rompe el cristal de una tienda en los Campos Elíseos de París . Foto : AFP

Según la Federación Francesa de Seguros, el vandalismo en el marco de las protestas de los ‘chalecos amarillos’ ha costado 200 millones de euros a las aseguradoras hasta el 16 de marzo.

Manifestantes enmascarados atacan restaurante Fouquet’s de París, el 16 de marzo. Foto : EFE

Paralelamente, las autoridades investigan más de 200 casos de presunta violencia policial desde el inicio de las protestas antigubernamentales el 17 de noviembre.

El pasado 30 de marzo en la ciudad de Avignon. Foto : EFE
Sábado 30 de marzo, en la ciudad de Avignon. Foto : EFE

El sábado número 13 de protesta, en París, un manifestante perdió una mano, cuando trataba de forzar las rejas de seguridad de la Asamblea Nacional. Una granada lacrimógena lanzada por los agentes antidisturbios le estalló en la mano y se la arrancó.

En el centro de la foto, el chaleco amarillo que ha perdido una mano. Foto : EFE

La policía ha sido criticada por manifestantes, partidos políticos y defensores de las libertades públicas por el uso de balas de goma, causantes de la mayoría de las heridas.

Patrick Galliand, el 24 de noviembre, perdió un ojo en una manifestación de París.  Foto : AFP

Un grupo de oftalmólogos solicitó al presidente Macron prohibir a la policía el uso de las balas de goma para reprimir las protestas.

Alexandre Frey, perdió el ojo derecho el 8 de diciembre en París. Foto: AFP

Hasta el 9 de enero se habían registrado 82 heridos graves, 60 de ellos por disparos del rifle LBD 40, denominado también GL06, de la empresa suiza Brugger & Thomet.

Vanessa Langard tuvo que ser sometida a dos operaciones, una para su hemorragia craneal y otra para colocarle tres placas de metal sobre el ojo izquierdo, el cual ya casi no funciona. Foto : AFP

Naciones Unidas, a través de Michèle Bachelet, alta comisionada de derechos humanos, exigió igualmente una “profunda investigación” sobre la violencia policial en Francia desde el inicio del movimiento.

Para mediados de abril, el Gobierno francés tiene previsto hacer anuncios con respecto al gran debate nacional lanzado por el presidente Macron, en busca de respuestas a la crisis provocada por los «chalecos amarillos».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Lula descarta aplicar aranceles recíprocos a EEUU y aboga por los BRICS como salida

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, descartó este miércoles anunciar la imposición de aranceles recíprocos a EEUU, por el momento. Y,...

Acción Democrática tilda como «canibalismo del siglo XXI», pretensiones de Trump «contra Venezuela», sostiene Bernabé Gutiérrez

Como de "canibalismo del siglo XXI" catalogó Bernabé Gutiérrez, secretario general nacional de Acción Democrática y diputado a la Asamblea Nacional (AN), asimismo agregó...

Marino Alvarado de Provea saluda excarcelación de Martha Lía Grajales y exige que «la arbitrariedad y el abuso de poder no se normalice»

El abogado y defensor de derechos humanos del Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) Marino Alvarado consideró que la excarcelación de la...

Así se jugará la postemporada de la MLB: Fecha, horario y estadios

La Major League Baseball reveló oficialmente el calendario de la postemporada 2025, marcando el inicio de la etapa más electrizante del béisbol profesional. Desde...

Asamblea Nacional autoriza a Francisco Ameliach para asumir la presidencia de Corpozulia

La Asamblea Nacional (AN) aprobó por mayoría calificada la separación temporal del diputado Francisco Ameliach, representante del estado Carabobo por el Partido Socialista Unido...