23.2 C
Caracas
viernes, 29 agosto, 2025
Publicidad

Juan Bautista Reyes quiere ser alcalde de Caracas para mejorar salarios, crear defensorías parroquiales y ordenar la economía informal

El candidato por Arepa Digital se presenta como "el apóstol de los trabajadores" y propone acciones en favor del ingreso/ Texto, fotos y videos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Juan Bautista Reyes Hernández se presenta como «el apóstol de los trabajadores». Su experiencia como abogado laboral la quiere llevar a la alcaldía de Caracas, y por eso puso su nombre a disposición de las caraqueñas y los caraqueños para las elecciones del 27 de julio en la tarjeta de Arepa Digital.

«Realmente se necesita valentía para ser candidato, porque la crisis económica se está comiendo a Caracas y a todo el país. Vemos el problema de los salarios, la devaluación de la moneda, la comida. El venezolano no puede comprar alimentos, ya no le alcanza», afirma Reyes.

-Eso no lo arregla un alcalde.

-Hacemos lo posible, ajustando los salarios a la cesta básica. Proponemos un salario mínimo de 500 dólares, para los trabajadores de la alcaldía, establecido en el artículo 91 de la Constitución. Es el tema referencial para una familia de cuatro o cinco miembros. Por analogía, podría aplicarse a las otras alcaldías a escala nacional, y el mismo gobierno debe tomar cartas en el asunto, para tener buenos ciudadanos en nuestra querida Venezuela.

-¿Por qué quiere ser alcalde?

-Para restablecer el orden en la ciudad de Caracas, en las reivindicaciones sociales de los trabajadores, que están subpagados. La basura se está comiendo a Caracas, igual que los huecos. No se puede ni caminar, porque los buhoneros no caben. El libre tránsito no existe para los peatones.

-Habla de basura, hueco y buhoneros. ¿Cómo lo resolvería?

-Se deben tapar los huecos de Caracas. Para los buhoneros, buscar espacios donde pueda realmente trabajar la economía informal. A trabajadores generalmente llegan personas y les cobran como un peaje, y esto se está convirtiendo en un delito parecido a la extorsión, porque hay momentos en que el trabajador informal no pudo vender y no puede pagar. Esto ha traído discusiones graves, e incluso peleas entre buhoneros y las personas que vienen a cobrarles. Propongo ubicarlos en espacios adecuados para el trabajo, que la gente se acostumbre a comprar en los mercados y no en las calles. Los transeúntes se tiran a la calle y pueden ser lesionados.

-¿Qué haría con los motorizados?

-Controlar en los semáforos para evitar que cometan infracción o delito, porque hay personas que andan descuidadas y se confían en la luz. Esto se debe controlar con seguridad permanente, las 24 horas, para tener seguridad total.

-¿La basura?

-Estar permanentemente pendientes, porque trae enfermedades. La recolección la resolvemos con vehículos modernos, porque los camiones que usa la alcaldía son obsoletos. El personal debe estar uniformado, porque los trabajadores a veces parecen pordioseros, no se cumple con los contratos laborales. Son seres humanos que dan la vida por la ciudad de Caracas, pero no se adecúan camiones ni uniformes, y una mala alimentación por los bajos salarios que perciben, los comedores los eliminaron. Hay que restituir los comedores para por lo menos 5 mil comensales.

-¿Los impuestos?

-Con los impuestos que cobra la alcaldía hay que tener control, porque he tenido contacto con empresarios que pagan impuestos y les botan el acuse de recibo. Vamos a tratar, por todos los medios, de que esta retribución del pago vaya a los servicios públicos de la alcaldía de Caracas. Debe existir reciprocidad entre la alcaldía y los comerciantes.

-¿Bajaría los impuestos?

-Se podría buscar la forma de bajar los impuestos, porque hay que darles fluidez a los empresarios para poder pagar los impuestos. Se debe tratar de ordenar esta área.

-¿Qué haría con los consejos comunales?

-Sería importante adecuarlos a la norma jurídica, que reciban cursos para que apliquen la normal y que se cumpla con los objetivos para los que fueron diseñados. Garantizar buenos cursos, abogados que se dediquen a enseñar a los consejos comunales.

-¿Por qué se presenta como el apóstol de los trabajadores?

-La masa trabajadora en Venezuela, principalmente en Caracas, tiene salarios muy bajos, debajo de la cesta básica. Se establece que los bonos que recibe el trabajar en la prestación del servicio no forman parte del salario, pero la ley dice que sí debe ser parte. El patrono paga con base en 130 bolívares el bono vacacional y los aguinaldos; por eso la economía está estancada. ¿Cómo es posible que un trabajador salga de vacaciones con 500 bolívares?

-¿Con qué dinero se pagarían los beneficios?

-Sí hay dinero para pagar. La Constitución, en el articulo 91, no se ha aplicado. Es una Constitución a la que se le debe dar cumplimiento. ¿La Constitución no se aplica porque no hay dinero? El trabajador no es administrador de nada, cumple con la contraprestación del servicio.

Reyes plantea, para la defensa de caraqueñas y caraqueños, crear defensorías en las 22 parroquias caraqueñas para que un equipo de abogados laborales, civiles, penales y de Lopna puedan abordar los problemas más comunes: enfermedades ocupacionales, accidentes laborales, propiedad sobre inmuebles, atención a personas detenidas. «El gobierno de Libertador no se ha encargado de nada de estas personas que están abandonadas en las parroquias», sostuvo.

En materia deportiva, el candidato considera que las parroquias «deben llenarse canchas» y promoverse disciplinas como el baloncesto, el béisbol, el ajedrez y la natación. «Son inversiones para evitar que las cárceles se llenen y para lograr que los muchachos sean personas de bien para el futuro», alega. «Hay que meter la mano para levantar el deporte caraqueño».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Polonia | Un F-16 se estrelló contra el suelo antes de un espectáculo aéreo (+Video)

La aeronave no pudo elevarse a tiempo y quedó totalmente destruida por el impacto, dejando un enorme incendio y una víctima mortal Un caza F-16...

Kyle Schwarber hizo historia con 4 jonrones y 9 remolcadas en paliza de los Filis a los Bravos

Kyle Schwarber conectó cuatro jonrones en la victoria de Filadelfia por 19-4 sobre los Bravos de Atlanta el jueves por la noche, convirtiéndose en...

Vicepresidenta Rodríguez supervisó proyecto juvenil en San Agustín aprobado en Consulta Popular

Constató funcionamiento de la Escuela de Formación de Oficios y Saberes, iniciativa impulsada por la Comuna Batalla de Carabobo 200 La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez,...

Cabello acompañó Marcha Nocturna 10K de JPSUV para celebrar primera semana de Entrenamiento de Resistencia

La actividad permitió a los asistentes expresar su compromiso de defender la patria ante las amenazas a la soberanía nacional La Juventud del Partido Socialista...

Tania Díaz tildó de ‘fake news’ afirmaciones sobre reclutamiento militar obligatorio en Venezuela

Durante su programa radial Sin Truco Ni Maña, la diputada a la Asamblea Nacional enfatizó que ahora los "jóvenes se presentan voluntariamente para prepararse...