22.4 C
Caracas
miércoles, 08 octubre, 2025
Publicidad

Carlyana Arriechi: El hatillano tiene miedo de que el chavismo gane la alcaldía

La candidata a la Alacaldía de El Hatillo, quien es respaldada por 11 organizaciones políticas, estructura su propuesta sobre tres pilares fundamentales: Transparencia y cero corrupción; participación ciudadana vinculante y mejorar los servicios públicos / Theodoraskis Morales Flores - @theodoraskis

Fecha:

Comparte:

A pocos días de las elecciones municipales del 27 de julio, Carlyana Arriechi, candidata a la Alcaldía de El Hatillo por la coalición de 11 partidos: Cambiemos, Copei, Fuerza Vecinal, Primero Venezuela, Avanzada Progresista, Primero Justicia, Unidad Venezuela, Arepa Digital, PRN (antes CONDE) y Acción Democrática, se presenta como una opción joven y decidida a transformar con transparencia y participación el municipio donde dice vivir, padecer y sentir como cualquier vecino.

Arriechi conversó con Contrapunto y dejó claras sus prioridades, su visión de gestión y su preocupación: “El hatillano tiene miedo de que el chavismo llegue a gobernar este municipio”.

Una mirada al futuro de El Hatillo

Aunque nació en Zaraza, estado Guárico, la candidata asegura que su historia con El Hatillo es tan profunda como su vocación política. “Vivo ahí todos los días. Sufro, padezco y vivo las mismas necesidades que todos: falta de agua, fallas de luz, calles oscuras y huecos por doquier. Donde nací, no me define como ciudadana comprometida”.

Desde joven, se formó en política. Militó en Un Nuevo Tiempo y fue protagonista junto a otros en la fundación del partido Cambiemos y ha tenido una trayectoria legislativa que considera su fortaleza: “Mi formación parlamentaria me ha enseñado que el diálogo es la única vía para la solución de problemas”.

Las banderas de su campaña

Arriechi estructura su propuesta sobre tres pilares fundamentales: Transparencia y cero corrupción: Promete desarrollar una plataforma digital donde cada hatillano pueda monitorear en tiempo real el gasto público: “¿Cuánto cuesta una obra? ¿A quién se le adjudicó? ¿Cómo se ejecuta? Todo debe saberse”.

Participación ciudadana vinculante: Critica las decisiones inconsultas de gestiones pasadas y se compromete a que ninguna acción de alto impacto se ejecute sin consulta vecinal. “Cada zona tiene realidades distintas. No es lo mismo Caicaguana que La Lagunita”, afirma.

Y la tercera es la de realizar mejoras en los servicios públicos: Aunque reconoce que muchas competencias son del Gobierno central, señala que la gestión municipal no puede excusarse en eso. “Hay que articular. No puede ser que la ideología impida resolver problemas como el agua o la electricidad”.

Sus promesas inmediatas

Arriechi compartió su visión para las principales obras de su gestión, de ser elegida por los hatillanos el próximo 27 de julio:

Plan hídrico municipal: Atacar el problema del agua desde la distribución, articulando con especialistas, universidades y comunidades. “79% de los hatillanos padecen por el agua. Eso es inaceptable”.

Hospital veterinario público: Propone crear el primero del país. “No es costoso, es necesario. La sociedad también se mide por cómo trata a sus animales”.

Centro de maternidad para El Hatillo: “Hoy en día, ninguna mujer puede dar a luz en el municipio. Queremos cambiar eso. Que las mujeres puedan tener a sus hijos aquí”.

Sistema de energía solar para espacios públicos: Un plan para iluminar zonas comunes en caso de apagones mediante paneles solares. “No es caro y Venezuela tiene todas las condiciones para usar energías renovables”.

Plataforma contra la corrupción: Asegura que será el centro neurálgico de su gestión: “El ciudadano tiene que ver qué hacemos con cada bolívar”.

“La política dejó de ser útil para muchos”

La candidata señala una de las mayores preocupaciones: la abstención. Según sus estudios, hay zonas con alto desencanto, especialmente sectores más pudientes. “Se sienten lejos de la política porque no les afecta en su cotidianidad, pero sí influye. Todo lo que no se decide se impone, y si no votan, otros deciden por ellos”.

Arriechi afirma que su campaña ha conectado con sectores populares, rurales y urbanizados. “Me dicen: ‘Yo no quería votar, pero contigo sí’”. Sostiene que su «contacto directo con la gente» y su «forma de comunicar diferente ha generado confianza (…) “Nosotros consultamos a la gente. Eso es clave”.

Unidad opositora y el riesgo del oficialismo

Al ser consultada si con tres candidatos opositores y uno del PSUV, la fragmentación del voto podría favorecer al chavismo, ella responde con argumentos: “No sería la primera vez que nos dividimos y ponemos en riesgo el municipio. El hatillano lo sabe. Tiene miedo de que gane el chavismo porque nunca han gobernado aquí, y no hay garantía de que puedan resolver lo que no han resuelto en 25 años”.

Aunque el plazo para sustituciones ya pasó, Arriechi sostiene que su nombre siempre ha estado disponible para construir la unidad. “Pero tiene que ser una unidad con reconocimiento al liderazgo del otro, no basada en la superioridad moral”.

Defensa del voto y cierre de campaña

Consciente del peso del ventajismo oficial, «del uso de recursos del Estado y de los llamados puntos rojos”, Arriechi asegura estar preparada para el día clave: “Nuestro cierre de campaña será para capacitar a testigos, movilizadores y defensores del voto. No haremos un acto masivo, vamos a organizar la defensa electoral. Tenemos juventud, energía, disciplina y estrategia”.

“El Hatillo no necesita promesas vacías»

Con una formación política, experiencia parlamentaria y una visión enfocada en la ciudadanía, Carlyana Arriechi se proyecta como «una alternativa clara frente al desencanto político». Su propuesta apuesta por ·la cercanía, la rendición de cuentas y un nuevo estilo de liderazgo·.

“El 27 de julio no se trata solo de defender la casa. Se trata de demostrar que podemos gobernar mejor”.

Carlyana Arriechi es internacionalista y revela que desde los 15 años hace activismo político, incluso, aseguró que desde antes (13 años) y que acompañaba a su madre a jornadas de concientización política, aún sin militar en algún partido político.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Trump asegura que Israel y Hamás firmaron el acuerdo de la primera fase de su «plan de paz» para Gaza

Este miércoles 8 de octubre de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que Israel y Hamás han firmado la primera fase...

Joselyn Brea corrió el Caracas Rock 10K con siete meses de embarazo

El domingo 5 de octubre de 2025, la atleta olímpica venezolana Joselyn Brea participó en la edición número 24 de la carrera Gatorade Caracas...

Falleció Eleazar Aguilera tras seis meses en coma por lesiones sufridas en combate

Este miércoles 8 de octubre se confirmó el fallecimiento del boxeador venezolano Eleazar “La Bestia” Aguilera, de 29 años, quien permanecía en estado de...

Afinan detalles para celebración en el Monumental de la canonización de los dos primeros santos venezolanos

Representantes de la Arquidiócesis de Caracas y autoridades del estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas afinan los detalles para la celebración que se realizará...

Maduro asegura que EEUU quiere una guerra en el Caribe y Suramérica

Nicolás Maduro cuestionó este miércoles la política exterior del gobierno de Estados Unidos (EEUU) y aseguró que busca desatar una guerra en la región....