19.8 C
Caracas
domingo, 30 marzo, 2025
Publicidad

Wills Rangel: La situación de hiperinflación no se resuelve solo con convenciones colectivas ni aumentos de salarios

Contrapunto

Fecha:

Comparte:

El presidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores de la Ciudad, Campo y Pesca de Venezuela (Cbst) calificó de «triunfo» la participación de la delegación de Maduro en la 108 Conferencia de la OIT

La situación actual que enfrentan los trabajadores del país no se resuelve solo con convenciones colectivas o incrementos salariales, afirmó este martes el presidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores de la Ciudad, Campo y Pesca de Venezuela (CBST), Wills Rangel.

«No es solo con convenciones colectivas ni aumentos salariales que vamos a resolver la situación de hiperinflación», dijo el dirigente sindical durante una rueda de prensa.

A los trabajadores les comunicó que desde la central y todas sus federaciones siguen conversando con el Gobierno del presidente Nicolás Maduro para buscar alternativas para el «salario integral».

«Tenemos que buscar beneficios integrales donde se vea reflejada toda la familia del trabajador (…) Estamos en una situación estratégicamente difícil por lo tanto no nos vamos a presentar con soluciones para las condiciones normales, vamos a presentarnos con soluciones de guerra», explicó.

Eso involucra alimentación, vivienda, salud y educación para mejorar la calidad de vida, agregó.

Según Rangel, Maduro «lanza medidas económicas privilegiando el poder adquisitivo pero inmediatamente el sector industrial, Fedecámaras y Polar, lanzan medidas hiperinflacionarias y destrozan cualquier posibilidad de mejorarlo».

«Normalmente discutimos convenciones colectivas e incrementos salariales y resolvemos la situación. Hoy eso no es así, tenemos que hacer cosas de mayor envergadura», manifestó.

Al ser consultado sobre cuáles son esas «soluciones de guerra», dijo que están en «plena discusión, pleno debate».

La conferencia de la OIT

El presidente de la CBST calificó como un «triunfo» la participación de la delegación del Gobierno de Maduro en la 108 Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

«Una vez más el Gobierno revolucionario ha sido ratificado ante la ONU y específicamente ante la OIT cuando la comisión de poderes de esa organización no admitió la solicitud de Estados Unidos de desconocer la delegación de Maduro», indicó.

Asimismo, acotó que Washington y los países que integran el Grupo de Lima «se quedaron con los crespos hechos» porque la Comisión de Poderes «no admitió esa solicitud» y la intención de «imponer una supuesta delegación del innombrable Guaidó».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Venezuela es el segundo país con más jugadores extranjeros en Grandes Ligas este 2025

El béisbol de las Grandes Ligas dio inicio a su temporada 2025 el pasado 27 de marzo, destacando una vez más la significativa presencia...

Últimos días para pagar el Impuesto sobre Vehículos en Caracas: Acá los pasos a seguir

La Superintendencia Municipal de Administración y Recaudación (Sumar), adscrita a la Alcaldía de Caracas, recuerda a todos los propietarios de vehículos residenciados en el...

Maguer Palomo, presidente de FEVIC: Hay que diseñar estrategias para mejorar el desplazamiento de las personas con discapacidad visual

En Venezuela las personas con discapacidad actualmente no cuentan con las condiciones para transitar adecuadamente por las calles, la arquitectura no ha sido actualizada...

El calor en Caracas aumenta al ritmo de la tala y la mala poda de sus árboles

La ecuación de la capital es menos árboles = más calor. La medida fundamental de mitigación es la reforestación, subraya el hidrometeorólogo Valdemar Andrade....

Bloomberg informa que EEUU ordena a Repsol y Maurel & Prom cerrar operaciones en Venezuela antes del 27 de mayo 

La administración de Donald Trump revocó los permisos y exenciones que permitían a Repsol y Maurel & Prom operar en Venezuela, revelaron tres fuentes con conocimiento del asunto a...