20.7 C
Caracas
miércoles, 29 noviembre, 2023
Publicidad

Venezuela incorporará mecanismos para consolidar el petro en el exterior

Fecha:

Comparte:

El presidente de Sunacrip, Joselit Ramírez, señaló que en Venezuela ya hay personas que comercializan algunos productos con esta criptomoneda, que también es utilizada como herramienta de ahorro y captación de remesas

La Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip) de Venezuela evalúa incorporar mecanismos a escala internacional para la criptomoneda petro en los próximos meses, informó el titular del ente, Joselit Ramírez.

En el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF, por sus siglas en Inglés), Ramírez precisó que la criptomoneda venezolana, sustentada en reservas de recursos naturales, tiene un funcionamiento real dentro de su blokchain (cadena de bloques) desde el 1º de octubre de 2018.

«Durante todo este año hemos avanzando de forma acelerada con la finalidad de consolidar el proyecto y brindarle una herramienta útil al país y al mundo», expresó el superintendente en declaraciones a Sputnik.

Resaltó que en el país ya hay personas que comercializan algunos productos con el petro, y añadió que la criptomoneda también es utilizada como herramienta de ahorro y captación de remesas.

«En este último mes estamos incorporando los servicios por parte del Estado, por lo menos para que algunas instituciones acepten el petro como forma de pago, como por ejemplo de pasaportes y algunos bienes que sean de uso exclusivo para la población», destacó.

Destacó que la Sunacrip puso a disposición de los usuarios la aplicación PetroApp, con el fin de facilitar el acceso a las mencionadas operaciones.

Ramírez exaltó la participación de Venezuela durante el Foro Económico de San Petersburgo, durante el cual tuvo la oportunidad de presentar los avances de la criptomoneda venezolana ante diversos empresarios.

«Presentamos los avances del petro ante representantes del Gobierno ruso, miembros de la asociación de blockchain de Rusia y algunos empresarios privados, así como representantes de la Comunidad Euroasiática, y tuvimos una recepción excelente», comentó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

#PalabraClaveEsequibo (I) Diez conceptos para entender un conflicto de casi dos siglos

Las líneas Schomburgk, el Acuerdo de Ginebra, el Protocolo de Puerto España, el Buen Oficiante y la Corte Internacional de Justicia son algunos elementos...

Imelda Cisneros: La competitividad se logra con la fuerza de la gente y las buenas prácticas. El éxito está en esa combinación

La líder de Venezuela Competitiva habla de la necesidad de dejar de depender de la cultura rentista. "Cuando estuve en el Gobierno creíamos firmemente...

Este el valor del dólar del BCV para este miércoles #29Nov

No presentó variación respecto a la cotización anterior El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas...

Maduro llama a Estados Unidos a levantar «absolutamente todas las sanciones» y empezar una nueva era de relaciones

El jefe del Estado reunido con los empresarios del país y los ministros vinculados con los sectores de la economía exhorto al "gobierno de...

Tamara Herrera: De mantenerse la flexibilización de sanciones, la tasa del dólar podría cerrar 2024 en Bs 100

La directora de Síntesis Financiera precisó que los pronósticos para el próximo año dependerán directamente de "cuánto se sostenga el acuerdo de Barbados, que...