26 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024
Publicidad

Turismo cubano promueve desarrollo económico en Margarita

Fecha:

Comparte:

Promueve un impacto positivo en todas las áreas que sustentan al estado con su economía, favoreciendo principalmente al sector privado

Al retomar el puente aéreo entre Cuba y Venezuela, suspendido por la pandemia del COVID-19, y reactivado en agosto de 2022, se han producido resultados positivos en materia económica, en el estado Nueva Esparta.

Alí Padrón, ministro de Turismo, a principios de este mes, señaló que el territorio nacional registra una recuperación en materia económica, tras la contratación de 148 vuelos directos desde Rusia, Cuba, Colombia, Polonia, Italia, Trinidad Tobago, Ecuador y España.

Yulier Ávila, gerente de GTN, agencia mayorista que organiza la operación, explicó que, aparte de la llegada de turistas desde La Habana y Santiago de Cuba, se han producido cinco expediciones de micros, medianas y pequeñas empresas cubanas (MiPymes) que se han reunido con empresarios y directivos margariteños, entre ellos José Gregorio Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de Nueva Esparta.

Asimismo, destacó que esta es una operación entre actores privados cuyos resultados saltan a la vista en cuanto al impacto económico favorable para la isla de Margarita, que involucra agencias mayoristas y minoristas, operadores aéreos, hoteles, servicios turísticos, transporte, servicios recreativos y el comercio.

“Lo que está en marcha, aseguró, es la oportunidad de que empresarios privados de Nueva Esparta y emprendedores cubanos puedan articular y negociar un volumen importante de exportaciones de productos y servicios. Somos dos islas caribeñas, con puertos y objetivos comunes. Los números ya hablan por sí mismos del éxito de una operación que llegó para quedarse: en el transcurso de un año hemos traído más de 5.000 turistas cubanos, quienes tienen un gasto promedio en compras de 3.500 dólares. Eso ha representado un estimado de 17.500.000 dólares para el comercio de Margarita. A eso debemos añadir lo que facturan los hoteles, las empresas de transporte y las aerolíneas, entre otros”.

Ávila adelantó que GTN tiene en mente ampliar la operación con servicios que permitan aumentar el flujo comercial y la afluencia de turistas, para generar comprar en el comercio local, incluyendo alimentos, medicinas, artículos de construcción, línea blanca, vestimenta y calzado, entre otros.

No es un secreto que Margarita es considerado el lugar ideal para el turismo de compras; un paisaje que fusiona a la perfección, la experiencia de sol y playa y los tours por centros comerciales o sitios donde se encuentran tiendas especializadas de souvenirs, textiles o tecnología.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Carlos Cañizales comprometido con mantener el título CMB en Venezuela

El oriundo de Caracas vuelve a uno de los recintos más importantes de la capital para ofrecer una velada boxística que protagonizará junto al...

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #26Jun

La variación respecto a la cotización anterior fue de Bs -0,01 El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá...

Diálogo con los candidatos | Bertucci, el pastor que propone reducir el Estado, potenciar lo social y restablecer relaciones con Israel

El aspirante a la silla presidencial detalló las acciones de su posible Gobierno, acciones que, considera, deben ser puestas en práctica de manera inmediata...

«El Gobierno insiste en sacar a los venezolanos de la ruta electoral», afirmó María Verdeal

La dirigente política también se expresó en torno a las declaraciones del ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, señalando que “la parcialidad política está...

Supremo de Brasil descriminaliza el porte de marihuana para uso personal

La mayoría de los magistrados se puso de acuerdo en la necesidad de fijar una cantidad de marihuana para distinguir al usuario del traficante,...