18.7 C
Caracas
miércoles, 23 julio, 2025
Publicidad

Transportistas tienen su propia tasa de divisas: «Sin derecho a pataleo»

Fecha:

Comparte:

Contrapunto constató la información en el municipio Baruta, en donde la respuesta a los usuarios era bastante irrespetuosa

La falta de efectivo es a diario uno de los suplicios más grandes de los ciudadanos de a pie en Venezuela, ya sea por lo poco que dan algunas instituciones bancarias y por las altas sumas cobradas por los transportistas, que terminan ajustándose a la realidad pero que sin embargo, generan caos por los pocos billetes que hay en la calle.

Ante esta situación y como consecuencia de la dolarización de facto que vivimos en el país, los ciudadanos han tomado como previsión, pagar el transporte con billetes de un dólar, solo cuando pueden conseguirse, pero ahora lejos de ser una solución, se ha convertido en un negocio para los transportistas que tienen su propia tasa, y no la manejan ni con la oficial, ni la paralela.

Al momento de escribir esta nota, el dólar paralelo se encuentra en Bs 1.762.182,36, de acuerdo a la tasa manejada en ese sector, mientra que en el Banco Central (el oficial) se ubica en Bs 1.721.287,10. Sin embargo, la tasa que reciben los transportistas es de Bs 1.300.000 y «sin derecho a pataleo», era la respuesta frecuente ante las quejas de los usuarios.

Al ser interrogados en el municipio Baruta de ¿Por qué recibían el dólar en esa cantidad?, la respuesta era simple: «Porque así lo recibimos y el usuario es libre de montarse o no».

De igual manera los pasajeros que cancelaban en divisas seguían con sus quejas y fue cuando una respuesta comenzó a repetirse: «Señores esa es la tasa en la que pagamos las divisas, si quieren suban, pero no queremos pataleo».

Rosa Beltrán declaró a Contrapunto que ya un dólar en el municipio Baruta funciona prácticamente solo para dos días de pasaje: «Nos cobran 300 de ida y 300 de vuelta, y teniendo en cuenta los 1300 con que nos roban, entonces ya hasta en dólares estamos jodidos».

Foto: Arnaldo Fernández – Contrapunto

Por su parte, Aaron Castro que se dedica a la construcción, afirmó que era «Misión Imposible», no sufrir para conseguir el pasaje para trasladarse a trabajar.

Finalmente, así la pasan los usuarios, ya ni la solución del dólar es suficiente para cubrir el pasaje, ya que los transportistas crearon su propio «Dólar Today» y con el » sin derecho a pataleo».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Tomás Guanipa exige el fin de la persecución política tras liberaciones recientes en Venezuela

En medio de una nueva ola de excarcelaciones de presos políticos en Venezuela, el dirigente opositor Tomás Guanipa alzó su voz. Con dos de...

Contrapunto te explica | ¿Qué es la eutanasia? Morir dignamente o debatir con las religiones y la ética médica

En un mundo donde los avances médicos permiten prolongar la vida más allá de lo imaginable, la eutanasia emerge como una pregunta incómoda pero...

Comité olímpico y paralímpico de EEUU veta a mujeres transgénero de todos los deportes femeninos

El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos veto de manera inmediata a las mujeres transgénero competir en deportes femeninos e informó a las federaciones que...

Jean Guevara ofrece su nombre para la Alcaldía de El Tigre como «una verdadera alternativa para la gente de oposición»

Mucho hablan los políticos, y más aún, los candidatos, cuando las entrevistas terminan y empieza el tiempo de las confidencias. Con la conversación pública...

PIB creció 6,65% en el segundo trimestre del año según datos del BCV

De acuerdo con datos divulgados este martes por el Banco Central de Venezuela (BCV) el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció 6,65% durante...