22.4 C
Caracas
jueves, 18 septiembre, 2025
Publicidad

Tradición navideña | Un venezolano requiere alrededor de $7,07 para comprar 1 kg de pernil

Aymara Higuera @Aymaraghm

Fecha:

Comparte:

El precio tendrá variaciones dependiendo de la cantidad de comensales a considerar para la cena de navidad o fin de año. Asimismo, los ingredientes que se contemplen para la preparación de la proteína elevarán en mayor o menor medida el precio del platillo

En la mayoría de los hogares venezolanos, el plato navideño siempre estará acompañado de algunas rebanadas de pernil, como un complemento de la hallaca -que no puede faltar en las mesas más tradicionales-. Para el mes de diciembre de 2023, un ciudadano de la Gran Caracas debe contar con un monto aproximado de 7,07 dólares estadounidenses por cada kilogramo de pernil.

Por medio de un recorrido realizado por Contrapunto en nueve establecimientos del centro, este y oeste de Caracas, donde se contemplaron mercados municipales, cadenas de mercado nacionales y pequeños establecimientos, se pudo observar que los precios de esta pieza proveniente del cerdo oscilan entre los US$ 4,99 y US$ 8,49.

«Pero mañana el precio puede variar, porque llega nueva mercancía y no sabemos a qué precio lo traen», aseguró uno de los vendedores del Mercado Municipal de Guaicaipuro (ubicado en el Municipio Libertador) este lunes 11 de diciembre, declaración que fue respaldada por otro comerciante, quien detalló que a medida que los días se acercan a la nochebuena «todo aumenta».

Esta situación pudo evidenciarse en una de las cadenas de supermercados con importante reconocimiento a nivel nacional, donde el precio del pernil pasó de US$ 7,99 a US$ 8,49 por kilogramo en menos de una semana, monto que supone una variación al alza del 6,25%.

El precio tendrá variaciones dependiendo de la cantidad de comensales a considerar para la cena de navidad o fin de año. Asimismo, los ingredientes que se requieran para la preparación de la proteína, según la tradición de cada hogar, elevarán en mayor o menor medida el precio del platillo.

Si se suman los ingredientes básicos necesarios para la preparación del pernil típico venezolano, entre los que se incluye el vino tinto, ají, cebolla, pimentón, ajo y orégano -sin contemplar el coste de los condimentos-, la preparación de una pieza de 1 kg, podría ubicarse en promedio en US$ 16, sin añadir aceitunas, alcaparras y pasas, productos que suelen agregarse a la preparación.

¿Por qué comemos pernil?

Según indicó el portal web Senderos Apure, investigadores afirman que el cerdo es de origen asiático, pero que llegó a Venezuela en uno de los barcos de Cristóbal Colón. A pesar de ello, los indígenas de la región ya estaban familiarizados con el consumo de dicha proteína, al ser cazadores naturales del «cochino de monte», conocido en la actualidad como Báquiro.

Como es de conocimiento general, los colonizadores españoles llevaban consigo la creencia católica, religión que fue impuesta a los nativos de Suramérica, junto con todas las tradiciones que implicaba la reafirmación de su fe.

Por lo tanto, considerando que para la época en España era común la presencia de judíos, cuya religión no les permite el consumo de cerdo, comerlo era una forma de manifestar que eran católicos.

El consumo de esta carne durante las festividades «era una manera de protestar contra los judíos en España y diferenciarse de ellos durante estas fiestas, ya que los judíos no consumían carne de cerdo en la época», detalló el portal Comidas venezolanas: «El comer cerdo en navidad se consideraba como una manera de reafirmar la fe católica y de manifestación en contra de los judíos».

Como muchas tradiciones y costumbres adquiridas de diversas culturas, esta se arraigó en Venezuela hasta nuestros días, cuando el pernil mueve a las familias en función de la celebración previa al recordatorio del nacimiento del hijo de Dios.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Bancamiga promueve en Fitelven cómo usar tu banco de forma segura

Bancamiga vuelve a estar presente en la Feria Internacional de Telecomunicaciones 2025 (Fitelven), que se realizará entre el 17 y el 21 de septiembre...

Maduro asegura que no tiene precio ni se vende a nadie

El mandatario, Nicolás Maduro, aseguró este jueves que es un presidente independiente y que no tiene precio para negociar con nadie. La declaración llega...

Indígenas de Ecuador convocan a un «paro nacional indefinido» contra alza del diésel

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), la organización social más grande del país andino, decidió este jueves convocar a un "paro nacional...

Asocauchos proyecta aumento de 90 mil neumáticos en ventas para 2025

La Cámara Nacional de Distribuidores de Cauchos de Venezuela (Asocauchos) estima que este año se comercializarán entre 80.000 y 90.000 neumáticos adicionales en el...

Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retorno

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que las relaciones consulares con Venezuela fueron restauradas para "trasladar" a aquellos migrantes de...