24.3 C
Caracas
jueves, 17 julio, 2025
Publicidad

Trabajadores públicos afirman que en Venezuela ocurre una «devaluación por diseño»: Estos son sus argumentos

Texto y fotos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

¿El dólar se volvió loco en Venezuela de un día para otro o sigue avanzando como parte de algo planificado? Trabajadores públicos que manifestaron este martes en las puertas de la Universidad Central de Venezuela opinan lo segundo.

«El gobierno está metiendo la mano en la despensa de los trabajadores con la devaluación, que es una política de Estado, una política de Estado que significa la depreciación del salario de la gente; la eliminación del ingreso de la familia», indicó Keta Stephany, directiva de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv).

Stephany señaló que es una política de Estado «porque están devaluando a través del Banco Central, el Banco Central es el que está fijando, fijando, cada vez un dólar más». Aunque formalmente el BCV es autónomo «en la práctica dejó de serlo hace mucho tiempo».

Es el BCV, acusó, para «meternos la mano en el bolsillo, porque estos gobernantes no se sacian, el bolso de ellos no tiene fondo» y ahora «están sacando de la capacidad de consumo de la familia venezolana».

La devaluación está claro «que es una política por diseño, una devaluación por diseño», aseguró José Gregorio Afonso, presidente de la Asociación de Profesores de la UCV (Apucv).

-¿Por qué piensa que es por diseño?

-Porque el gobierno, para cumplir compromisos que tiene en bolívares, desde el Banco Central presiona la devaluación para generar más bolívares por dólar. Entonces cumple los compromisos que tiene en bolívares y sale de ellos, pero al final está cumpliendo bajo un esquema que es una farsa. Como siempre se han hecho las devaluaciones: Cuando requieren de bolívares, devalúan. Ellos tienen una estructura, como el Banco Central, en la que hay un dólar oficial, que lo tasan ellos. Nosotros vemos que el crecimiento del dólar por allí ha comenzado. Siempre que hay procesos donde tiene que aumentar el gasto público, se dispara el dólar, para ellos en bolívares cumplir sus compromisos.

José Patines, secretario del sindicato de la Cancillería, criticó al mandatario Nicolás Maduro por lo que sucede con el dólar. «Total irresponsabilidad que salga por los medios de comunicación a decir que ya tuvo comunicación con su equipo económico para que detenga la caída del dólar. Eso es mentira. Señores, Nicolás Maduro está llevando al dólar al precio real. ¿Y cuál debe ser el precio real de un dólar en este país? 20 o 25 bolívares. Maduro no puede salir a decir que el equipo, que no sirve para nada porque se le disparó el dólar, es el que va a acomodar», razonó Patines. «El que dañó el país es imposible que en sus manos tenga la solución ni económica ni política».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Venezuela y Colombia pactaron sin goles en la Copa América

A pesar de la entrega de las jugadoras, el marcador no se movió. Las estadísticas reflejaron a una Vinotinto muy activa, con posesión del...

Musk anunció al compañero del chatbot Grok «inspirado en Christian Grey de ’50 sombras'»

"Su nombre será Valentine, en honor al protagonista de 'Forastero en tierra extraña', el libro de Heinlein donde se creó nuestro nombre de IA...

Inameh prevé lluvias y nubosidad en varias regiones del país

En la capital, se espera que las lluvias se presenten en la mañana al este de la ciudad, seguidas de un panorama nublado con...

Papa León XIV llama a un «inmediato alto el fuego» tras condenar el ataque a la iglesia de Gaza

El sumo pontífice lamentó el bombardeó contra la única iglesia católica de la Franja que dejó al menos cuatro muertos y siete heridos El papa León...

«Moscú está esperando propuestas de la parte ucraniana»: El Kremlin sobre los contactos con Kiev

Rusia pidió a todas las partes que ejerzan presión sobre Ucrania para que se reanuden las negociaciones Rusia está llevando a cabo conversaciones directas con...