23.7 C
Caracas
viernes, 18 julio, 2025
Publicidad

Salario mínimo no llega a medio petro ni con aumento de 60% y petróleo en 9,99 dólares

Texto: Kemberlyn Talero

Fecha:

Comparte:

Con el nuevo salario mínimo no se puede adquirir ni la cuarta parte de la canasta alimentaria

El Gobierno de Nicolás Maduro anunció este lunes 27 de abril un incremento de 60% en el salario mínimo con el que pasó de 250 mil a 400 mil bolívares, y un aumento de 77,7% en el salario integral, con el que a partir de mayo totalizará 800 mil al sumar los 400 mil bolívares de cestatickets.

Para los pensionados el incremento se ubica en 180%, pues además de percibir los 400 mil bolívares correspondientes al monto de la pensión recibirán 300 mil bolívares como parte de un “bono de guerra económica” para un total mensual de 700 mil bolívares.

Aún así, el ingreso mensual de trabajadores y pensionados no se acerca al medio petro que prometió Nicolás Maduro, pues la criptomoneda nacional se ubicó este lunes por encima de los 10 millones de bolívares (58,85 dólares), por lo que medio petro representa alrededor de 5 millones de bolívares (29,4 dólares), según la cotización publicada por la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip).

En agosto de 2018, Maduro anunció que el salario mínimo se anclaría a la criptomoneda nacional y desde entonces quedaría establecido en medio petro, pero desde el año pasado la realidad es otra, pues con el paso del tiempo el salario mínimo se fue quedando rezagado y actualmente se ubica muy por debajo del monto equivalente ese monto, aun cuando la cotización de la criptomoneda venezolana se ve afectada por la caída del precio del petróleo que cerró el pasado viernes en 9,99 dólares por barril.

¿Qué se compra con el nuevo salario mínimo?

Las críticas con relación al aumento del salario mínimo no se hicieron esperar, pues con el nuevo salario mínimo no se puede adquirir ni la cuarta parte de la canasta alimentaria. El diputado José Guerra, publicó este lunes una lista de precios de siete productos básicos: Carne de res, pollo, harina pan, arroz, pasta, queso blanco y huevos.

Según esta lista de precios, se requieren 16,15 dólares o 3 millones de bolívares para adquirir los  siete productos con los que no se alimenta una familia durante un mes. En divisas, el salario mínimo integral con el nuevo aumento no llega a los 5 dólares, es decir, no se puede comprar ni el 30% de los productos.

Concretamente, tomando como referencia esta lista de precios, el nuevo salario integral solo alcanza para comprar un kilo de carne, un cartón de huevos, dos harinas y un kilo de queso, o cualquier otra combinación con la que no se cubren los siete productos.

El salario mínimo y los precios acordados

El panorama con los precios acordados no es muy diferente. Aunque la lista de precios no ha sido publicada de forma oficial, este fin de semana el diputado Carlos Valero publicó la que podría ser la lista de precios acordados entre el Gobierno de Maduro y algunos sectores productivos. Esta lista, que incluye 27 rubros esenciales y tampoco se aleja de la realidad de los mercados venezolanos, tiene un costo de 32 dólares, calculados con la cotización del dólar oficial que este lunes cerró en 170.342,68 bolívares.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Bono “Contra la Guerra Económica” llegó con aumento: Más de Bs. 12.000 para jubilados

El gobierno de Nicolás Maduro comenzó este jueves 17 de julio la entrega del bono Ingreso Contra la Guerra Económica correspondiente al mes de...

Maduro pronostica una producción de 5 millones de quintales de café para el cierre de 2025

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, indicó que Venezuela pronostica una producción de al menos cinco millones de quintales de café para el cierre...

Fedenaga pide exoneración del ISLR y entrega de créditos para hacer frente a los efectos de las recientes lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga) pidió al Gobierno que reactive este año la exoneración del impuesto sobre la renta y facilite...

BDT se posicionó como el séptimo banco con mayor cartera de crédito del Ranking Bancario Nacional

El Banco Digital de los Trabajadores (BDT) mantiene el séptimo lugar con una cuota del 3,8% en el mercado nacional de su cartera de...

Conoce los candidatos que disputarán la Alcaldía de Caracas

Caracas se prepara para decidir su rumbo político el próximo 27 de julio, cuando los ciudadanos acudan a las urnas en las elecciones municipales...