El economista Ramón Lobo considera que el uso del euro como referencia para fijar precios de productos y servicios en el país, sirve como «un caldo de cultivo» que promueve el alza en los niveles de inflación.
Durante una entrevista para Unión Radio, el diputado a la Asamblea Nacional indicó que la fijación de los precios debe hacerse en función de los costos que tienen las empresas para producir determinado bien.
«En una economía donde se llegó a niveles de inflación importantes que se lograron superar, se estableció la relación con un tipo de tasa de cambio, pero vemos que se trata de migrar a otra divisa», por lo que «se está generando de manera inmediata un incremento no asociado a los costos de producción».
Lobo, quien forma parte de la Comisión de Finanzas de la AN, aseveró que esta situación genera «un caldo de cultivo para elevar los niveles de precios» y considera que con ello se «busca regresar a esa situación que se vivió durante 2017,2018 y 2019».
Con relación al uso de la tasa oficial del dólar establecida por el Banco Central de Venezuela (BCV) reiteró que «hay una tasa oficial que tiene como soporte un cálculo estadístico econométrico en función de lo que sucede en las mesas cambios».