19.8 C
Caracas
domingo, 30 marzo, 2025
Publicidad

Los precios aumentan incluso en dólares: ¿Viveza criolla o inteligencia financiera?

Texto: Kemberlyn Talero

Fecha:

Comparte:

Los economistas aseguran que la inflación está corriendo a un ritmo más acelerado que el dólar y como consecuencia se pierde el poder de compra

La economía venezolana está en presencia de una dolarización de facto que se ha encontrado recientemente con un nuevo fenómeno, y es que resulta usual que con el aumento de la cotización del dólar los precios suban también, pero al caer la divisa los precios continúan aumentando incluso en dólares.

En ese sentido, un producto que con el dólar en 25.000 bolívares costaba 20 dólares, con una cotización cercana a los 20.000 bolívares el mismo producto ahora lo venden en 25 dólares. ¿Es normal que esto ocurra?

Ante esta interrogante, el economista Jesús Casique aseguró recientemente que debido a que la inflación se encuentra por encima del tipo de cambio, se genera una pérdida del poder de compra.

Foto: AFP

Por otra parte, los comerciantes que compraron la divisa a un precio más alto deben ajustar sus precios a un costo de reposición, y ante la volatilidad del mercado no ajustan los precios porque le podría generar pérdidas.

El economista y director de la firma Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, explicó que el fenómeno del alza de precios es consecuencia del desequilibrio monetario, ya que la hiperinflación en Venezuela está asociada a los bolívares.

Si la inflación aumenta con mayor rapidez que el tipo de cambio los precios en dólares van a cambiar, explican los economistas.

La actual incertidumbre con relación a las variables que afectan los precios y costos es otro elemento que influye en la colocación de los productos en el mercado, porque sin certezas los comerciantes corren el riesgo de descapitalizarse, explicó Oliveros.

Según los economistas, la cotización del dólar continuará subiendo hasta que encuentre su punto de equilibrio en el mercado, impulsada además por los pagos a contratistas, así como de aguinaldos y bonos que estiman realice el Estado en los próximos meses.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Venezuela es el segundo país con más jugadores extranjeros en Grandes Ligas este 2025

El béisbol de las Grandes Ligas dio inicio a su temporada 2025 el pasado 27 de marzo, destacando una vez más la significativa presencia...

Últimos días para pagar el Impuesto sobre Vehículos en Caracas: Acá los pasos a seguir

La Superintendencia Municipal de Administración y Recaudación (Sumar), adscrita a la Alcaldía de Caracas, recuerda a todos los propietarios de vehículos residenciados en el...

Maguer Palomo, presidente de FEVIC: Hay que diseñar estrategias para mejorar el desplazamiento de las personas con discapacidad visual

En Venezuela las personas con discapacidad actualmente no cuentan con las condiciones para transitar adecuadamente por las calles, la arquitectura no ha sido actualizada...

El calor en Caracas aumenta al ritmo de la tala y la mala poda de sus árboles

La ecuación de la capital es menos árboles = más calor. La medida fundamental de mitigación es la reforestación, subraya el hidrometeorólogo Valdemar Andrade....

Bloomberg informa que EEUU ordena a Repsol y Maurel & Prom cerrar operaciones en Venezuela antes del 27 de mayo 

La administración de Donald Trump revocó los permisos y exenciones que permitían a Repsol y Maurel & Prom operar en Venezuela, revelaron tres fuentes con conocimiento del asunto a...