19.7 C
Caracas
viernes, 04 julio, 2025
Publicidad

Estas son las opciones para usar el medio petro

Fecha:

Comparte:

Existen varias alternativas para que los usuarios puedan realizar compras con la criptomoneda.

Desde el pasado 18 de diciembre, los adultos mayores y empleados públicos comenzaron a recibir la bonificación especial de medio petro, anunciada por el Presidente Nicolás Maduro.

Son varias las opciones para que los usuarios puedan realizar compras o pagos de servicios con la criptomoneda . A continuación algunas de ellas:

Cotizar a través del monedero Patria

Una de las alternativas para convertir el petro en bolívares, es crear una cotización a través del monedero Patria.

Para ello, es necesario ingresar al monedero y hacer click en «Intercambio». Luego hay que ubicar el «Monedero PTR» y pulsar en la pestaña «Crear Cotización».

Posteriormente, seleccione la wallet y colocar el monto a transferir. Una vez se muestre la cantidad a intercambiar, comisión y monto a recibir debe pulsar continuar.

El usuario debe establecer el tiempo de la cotización en la que serán colocados los petros, entre uno y siete días, y dependerá de la compra de otros usuarios el tiempo que se haga efectivo el monto solicitado. Si vence el plazo y ningún usuario ha adquirido los petros el monto se regresará y tendrá que realizar otra cotización si desea colocarlo nuevamente.

Cancelar con Biopago

La forma más sencilla de usar el Petro Aguinaldo es pagar sus productos o servicios a través del sistema Biopago del Banco de Venezuela, en los establecimientos que lo posean.

Para ello no es necesario tener cuenta en bancos del Estado.

Este sistema permite el cobro de bienes y servicios a través de la huella dactilar.

Pagar con la PetroApp

La PetroApp es otra alternativa para pagar en los establecimientos en los que no está disponible el sistema Biopago del Banco de Venezuela.

Para usar este método, el usuario debe registrarse en la aplicación a través de la página web https://petroapp.petro.gob.ve/, tener un dispositivo inteligente y realizar la transacción en el comercio afiliado.

Para trasladar el medio petro desde la plataforma Patria a la Petro App, debe ingresar al monedero de Patria, acceder al «Wallet petro», pulsar «conectar», seleccionar el correo electrónico asociado al petro y autorizar la conexión.

Para realizar el pago, es primordial verificar el monto en caja e ingresar a la plataforma petro app, y desde allí seleccionar la opción transferir/enviar petros a otros usuarios e introducir el monto a cancelar en petros.

Posteriormente, seleccionar la opción escaneo del código QR que aparece en la pantalla y capturar el código del comercio. También puede realizar la operación con el correo electrónico del negocio afiliado.

Luego debe describir la compra, seleccionar transferir, confirmar la operación y mostrarle al cajero el comprobante.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #4Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 4 de julio será...

El diálogo superó el enfrentamiento en foro sobre ideología de género realizado en el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB

El ponente, Pedro Pablo Fernández, director del Ifedec, aclaró que defiende el derecho de todos los seres humanos a vivir su vida sin ser...

Una lección de política real entre arroz con pollo, vino y güisqui

La noche en que Bernabé Gutiérrez reveló uno de los consejos que le dio Carlos Andrés Pérez La puerta de la sala de abrió, y...

Precio del petróleo bajó por incertidumbre sobre el suministro de la OPEP+ 

Durante la tarde de este jueves, 03 de julio, la cotización del petróleo West Texas Intermediate (WTI) cayó 0,87% y el Brent 0,72%,...

Ansa ha enviado más de 4.900 kg de alimentos y productos de primera necesidad a estados afectados por las lluvias

La Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), ha enviado más 4.900 kilogramos de alimentos y productos de primera necesidad a los estados afectados...