26.4 C
Caracas
jueves, 14 agosto, 2025
Publicidad

Ansa: El poder de compra de los venezolanos les ha obligado a convertirse en consumidores más conscientes

Aymara Higuera @AymaraH1

Fecha:

Comparte:

Italo Atencio explicó que en 2023 el consumo fue menor de lo esperado en el sector de supermercados y autoservicios. Sin embargo, para el año en curso esperan experimentar un crecimiento entre 3,5% al 4,5%

Los patrones de consumo en Venezuela han cambiado durante los últimos años, observando una reducción en lo respectivo a las compras nerviosas. “Actualmente, el venezolano se ha caracterizado por ser un comprador informado, con prioridades claramente establecidas”, aseguró este jueves el presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (Ansa), Italo Atencio.

En el marco de la asamblea anual de afiliados de la organización, explicó que las compras impulsivas han disminuido y, en cambio, han sido sustituidas por el aprovechamiento de las ofertas: “Pero lo hacen de forma consciente (…) de hecho, puedes ver a las personas en el supermercado sacando cuentas”.

Aseguró que este comportamiento representa un reto para el sector que les «obliga» a desarrollar métodos más eficientes y conocer el comportamiento del consumidor «de primera mano».

De acuerdo con los resultados obtenidos de la actividad del sector en el año 2023, detalló que el consumidor visita las tiendas y supermercados, dos veces a la semana, totalizando una frecuencia de 8 veces al mes, con el objetivo de adquirir los productos estrictamente necesarios para su consumo semanal.

Explicó que esto se debe a que muchos venezolanos reciben pagas semanales en sus sitios de trabajo. Aseguró que, además, durante los períodos en los que el Gobierno venezolano deposita los bonos de ayuda social, los picos de consumo se elevan.

Prioridades y métodos de pago

Atencio señaló que las prioridades del consumidor inician con la compra de proteínas y cereales – como el arroz o la pasta-, seguido de granos, víveres, así como jabones y detergentes. En última instancia, «si el ingreso es suficiente», se consideran las compras impulsivas, como snacks y dulces.

«Sabemos que el poder adquisitivo tiene oportunidades de mejora, y esto influye en el incremento o estancamiento del consumo», aseguró ante los medios de comunicación.

En cuanto a los métodos de pago, el representante del sector señalo que 65% de los pagos son electrónicos y que se ha observado un incremento paulatino de transacciones en bolívares. Las operaciones en divisas, generalmente, se llevan a cabo en efectivo, mientras que el uso de billeteras digitales en moneda extranjera, como el Zelle, ha disminuido significativamente.

Crecimiento del sector

El presidente de Ansa, explicó que en 2023 el consumo fue menor de lo esperado en el sector de supermercados y autoservicios. Sin embargo, para el año 2024 esperan experimentar un crecimiento entre 3,5% al 4,5%, tomando como base un incremento del PIB del 5%.

Indicó que entre los años 2020 y 2024 se registró la apertura de 185 tiendas hasta el mes de enero, de la cuales 48 aperturas corresponden al 2023: «Eso representa un universo de afiliados de 825 supermercados, pero el 100% es alrededor de 1500 tiendas a nivel nacional».

No obstante, para el año en curso prevén una leve disminución en la inauguración o reapertura de establecimiento, esperando «al menos 44 tiendas que abran, remodelen o cambien de modelo de negocio».

Explicó que las marcas compiten directamente con la disponibilidad monetaria del venezolano, así como sus patrones de consumo. Bajo este orden de ideas, el sector ha concientizado que más que un espacio para la venta deben trabajar en crear una experiencia de compra “que sea tan atractiva y que atienda suficientemente las necesidades del consumidor, que él diga: ‘voy a la tienda, porque me siento bien atendido’”

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ante la Defensoría del Pueblo: Organizaciones políticas y sociales denunciaron persecución y exigieron que se respete el derecho a la protesta

Organizaciones políticas y movimientos sociales denunciaron este jueves, ante la Defensoría del Pueblo, ser objeto de persecución, criminalización y hostigamiento por parte de organismos...

Escritores venezolanos exiliados en Sudamérica realizarán en Buenos Aires el primer «Encuentro de Literatura y Cultura Venezolana»

Del 21 al 23 de agosto, la ciudad de Buenos Aires será escenario de un evento sin precedentes: el I Encuentro de Literatura y...

Alleh y Yorghaki se apoderaron de Caracas con su gira “La Ciudad”

La noche de ayer la Concha Acústica recibió por primera vez al dúo Alleh y Yorghaki en su gira "La Ciudad", un sold out...

Jóvenes parlamentarios de Venezuela rechazan «agresión imperialista» y respaldan a Nicolás Maduro

La red de jóvenes parlamentarios de Venezuela, liderada por la segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, América Pérez, emitió un comunicado este jueves desde...

Ministro Cabello informó la incautación de más de 1 tonelada y media de explosivos en Anzoátegui

Este jueves, 14 de agosto, el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello Rondón, informó que, como parte de las investigaciones que se realizan...