28.7 C
Caracas
lunes, 05 mayo, 2025

Tras la pandemia: Volar es un placer cada vez más caro

Fecha:

Comparte:

Entre las razones se destaca el costo del combustible y consecuencias económicas climáticas consecuencia de los traslados aéreos

La Oficina Federal de Estadística de Alemania informó que volar por el mismo precio que costaría un viaje en taxi y que volver a los precios establecidos antes de la pandemia no parece ser una posibilidad.

De acuerdo con la institución, en abril el precio medio de un vuelo internacional fue 33,5% más elevado respecto al mismo mes del año anterior.

«Actualmente estamos experimentando aumentos de costes muy elevados, impulsados en particular por los altos precios del combustible y la energía, algo que afecta a las compañías aéreas, los aeropuertos, las empresas de mantenimiento y los proveedores de servicios», explicó Cord Schellenberg, experto en aviación.

En el caso de la demanda de transporte aéreo en Europa se ha incrementado, desde que se normalizaron los viajes tras la pandemia, pero ese no ha sido el caso de los vuelos ofertados, que todavía presentan un declive desde 2019.

Según cifras de la Asociación Alemana de Transporte Aéreo (BDL, por sus siglas en alemán), la oferta de tráfico aéreo alcanzó en 2022 el 70% del nivel que consiguió en 2019, antes de la crisis del COVID-19.

“Esto significa que aquí la recuperación es más lenta que en otros países europeos, donde la oferta de aerolíneas en 2022 ya se situó en el 84% respecto al 2019″, detalló el BDL en su último informe sobre el sector.

Idealo, portal de comparación en línea, destacó que existió un 20% en la subida de los billetes de avión, en comparación a los precios del año anterior, y preció que los pasajeros están dispuesto a pagar precios más altos.

La posibilidad de retomar los precios de 2019 es lejana, Michael O’Leary, consejero delegado de Ryanair, recientemente enfatizó que la época de los precios de boletos de 10 euros culminó y, por otro lado, subirá entre 40 y 50 euros en los próximos años.

El alza en el costo del combustible es la razón principal para aumentos los precios de los billetes, agregando los costes climáticos, consecuencia de los vuelos, también están incluidos el los precios.

“El método más sencillo es aplicar un impuesto al queroseno. Un vuelo en clase turista de Alemania a la República Dominicana costaría unos 180 euros más, calcula. Sin embargo, aplicar un impuesto de este tipo a escala internacional sería «extremadamente complejo», indicó Werner Reh, portavoz del grupo de trabajo de transporte de la organización ecologista BUND.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Microsoft retiró la aplicación de mensajería Skype tras más de dos décadas de servicio.

Tal como se anunció en febrero, y tras 20 años de servicio, Skype cesó sus operaciones el pasado lunes, aunque los usuarios dispondrán de...

Bernabé Gutiérrez exigió a Tarek William Saab que investigue a candidatos “fascistas y extremistas” inscritos en comicios del #25May

El secretario general nacional de Acción Democrática (AD), Bernabé Gutiérrez, realizó este lunes #5May un llamado al Fiscal de la República, Tarek William Saab,...

Declaraciones de un sacerdote generaron escándalo en España: El gobierno las acusa de «machistas» y contrarias al papa Francisco

"Somos un pueblo enfermo", dijo el sacerdote, para a continuación añadir que la mayor presencia de la mujer en el ámbito laboral y político,...

Trump afirmó que líderes de la UE le piden llamar a Putin porque él «no les devuelve las llamadas»

El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró el pasado domingo que líderes de la Unión Europea (UE) le han pedido «repetidamente» que llame a...

Alemania «seguirá apoyando a Ucrania en estrecha coordinación con los socios europeos»

Olaf Scholz subrayó que "la voluntad del presidente ucraniano de aceptar un alto el fuego incondicional de 30 días demuestra que nadie desea la...