21.7 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

Trabajadores universitarios insisten en recibir el pago de deudas incumplidas por parte del Estado antes del #28Jul

Aymara Higuera @AymaraH1

Fecha:

Comparte:

El dirigente de la Coalición Nacional Sindical, Carlos Salazar, instó a «todos los trabajadores venezolanos» a ejercer su derecho al voto «desde muy tempranas horas de la mañana», para promover el cambio político en el país

Trabajadores del sector universitario se reunieron este 22 de julio en la sede principal del Ministerio del para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, ubicado en Caracas para solicitar ante las autoridades ministeriales el pago de deudas incumplidas antes de las elecciones presidenciales pautadas para el próximo 28 de julio.

La vigilia se llevó a cabo en el marco de una reunión donde participó la comisión universitaria de miembros del movimiento sindical, con autoridades del ente ministerial. Durante el encuentro advirtieron que, de no recibir respuestas, realizarían protestas de calle.

«A los trabajadores universitarios, como a todos los trabajadores del sector público, le deben una gran cantidad de deudas», detalló el dirigente de la Coalición Nacional Sindical, Carlos Salazar. Precisó que cuando el gobierno de turno «instaló el instructivo Onapre y el memorando 2792, eliminó la contratación colectiva, así como los beneficios contractuales que teníamos todos los dirigentes y trabajadores del sector público», especialmente al personal obrero y administrativo del área universitaria.

Recordó que el personal obrero universitario trabajaba con un presupuesto acorde a las necesidades del sector, y fue eliminado: «Por eso es que les tienen deudas gigantescas, entonces este gobierno se va, dejando las mayores deudas (históricas) al sector universitario, al sector público y al sector salud. Deberán pagar la factura de la ley», aseveró.

En cuanto a la carta entregada por trabajadores de la Universidad Simón Rodríguez, el pasado 9 de julio de 2024, frente a la sede de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), donde se solicitaba cumplir con el pago de los compromisos vencidos desde hace más de 8 años y su ejecución antes de los comicios electorales del 28 de julio, precisó que estaban informados sobre la instalación de mesas de trabajo en el despacho del Ministerio.

«Se supone que deban pagar cosas como el fideicomiso, que es la retención que hacen de tu propio salario y te la guardan en una cuenta bancaria. Entonces nos preguntamos qué problema ha de tener que esos intereses que se hayan generado se lo devuelvan a los venezolanos: ¿Es porque no tienen la plata allí?».

Salazar aseguró que los trabajadores universitarios no han recibido respuestas acordes con sus necesidades «porque a 6 días de entregar» el poder «el gobierno mucho más le hará tardanza a cualquier deuda que tenga que pagar porque, sencillamente, van a dejar las arcas vacías de todo el Estado».

Bajo otro orden de ideas, instó a «todos los trabajadores venezolanos» a ejercer su derecho al voto «desde muy tempranas horas de la mañana», como parte de la estrategia para promover el cambio político en el país.

Y con ello, poder aspirar a mejoras salariales: «No queremos política de bonos, ni de bolsas que no se producen en Venezuela (…) Queremos un país que nos dé las oportunidades y nosotros, desde el movimiento sindical, poder pelear nuestras luchas, pero desde un Estado de derecho que sirva».

A su juicio, estos comicios tendrán una mayor participación y «será superior que la del año 2015».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Canciller Gil exige que Naciones Unidas actúe por los venezolanos deportados en El Salvador

La comunidad internacional siempre "tiene unos voceros oscuros, unos voceros dudosos, unos voceros pagados por el imperio", acusó, y en este momento "ninguna de...

María Corina Machado y González Urrutia prometen reparación para «víctimas» del chavismo (+Comunicado)

Los líderes de la oposición venezolana, María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, prometieron este miércoles una reparación integral para las que consideran víctimas...

Trump impone a Venezuela aranceles de 15 %

En el llamado por la Administración de EEUU el Día de la Liberación, el presidente Donald Trump anunció aranceles de 15 %. Trump anunció...

¿Quién paga los aranceles de Trump?

En la mayoría de los casos el consumidor se verá obligado a desembolsar más El presidente Donald Trump anunció nuevos aranceles globales. El mandatario ha...

Los candidatos del PSUV para las próximas elecciones

https://youtube.com/shorts/ktOGnP_l5sU?si=yqxj_UdMptkbJpLZ Cosas que están por verse en las elecciones del próximo 25 de mayo de 2025 en Venezuela. Vladimir Villegas nos hace un análisis sobre los...