23.7 C
Caracas
jueves, 18 septiembre, 2025
Publicidad

Inaesin: Sindicatos venezolanos tienen una oportunidad histórica que no pueden dejar pasar al contar con el apoyo de la OIT

Fecha:

Comparte:

La directiva del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin) considera que la presencia de la OIT en Venezuela es una oportunidad para los sindicatos.

Por ejemplo el sindicalismo venezolano debe renovar sus estructuras, actualizar sus prácticas y mejorar la forma de comunicarse internamente hacia sus afiliados pero también hacia la opinión pública. “Los sindicatos venezolanos hoy tienen una oportunidad histórica que no pueden dejar pasar apoyándose en la mediación de la OIT”, afirmó Gerardo Alí Poveda, directivo de Inaesin.

Poveda recalcó la necesidad de promover la sindicalización, empezando a hablar con naturalidad sobre sindicalizarse, siendo esto completamente normal, tiene que ver con la política y eso no requiere ni leyes, ni actos legislativos, ni decretos, ni resoluciones, simplemente una decisión. “Nos han impuesto una narrativa antisindical desde sectores muy poderosos, además se usa intensamente el miedo como herramienta para impedir el ejercicio de las libertades sindicales. Por otro lado, el sindicalismo tiene que hacer lo suyo, reformarse, actualizarse con la tecnología, hacer la gestión financiera transparente, cambiar algunos contenidos de la negociación colectiva retomando las cláusulas de formación sindical, entre otros”.

Inaesin destacó la importancia de que, en la 347° Sesión del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se aprobara por consenso tripartito la presencia de un experto en diálogo social de la OIT.

Poveda explicó que el plan estratégico del instituto tiene como prioridad la sindicalización, el monitoreo de la conflictividad, impulsar la secretaría de la juventud, el eje de género y la mujer. “Nuestro nuevo reto es potencializar la participación de los jóvenes y las mujeres reiterando la necesidad de que los trabajadores se vinculen para evitar la multiplicación de sindicatos pequeños, para así lograr su participación en estructuras más grandes y fuertes”, indicó.

El también abogado laboral y consultor externo de la OIT también destalló como el Inaesin, tanto con actividades presenciales como a través de cursos virtuales, materiales digitales e investigaciones, ha mantenido una persistente línea de trabajo para continuar fortaleciendo las estructuras y revisión de prácticas dentro de las organizaciones sindicales. “Nuestro objetivo es mejorar su funcionamiento y la representación de sus afiliados porque ubicamos la acción sindical en el ámbito de su competencia en el mundo del trabajo, haciendo hincapié en autonomía e independencia de las corrientes políticas e ideológicas”.

Instó a avanzar «en la superación de la cultura antisindical; no es fácil, pero la ventaja es que el sindicalismo ha avanzado globalmente en la última década. Interiorizar como sindicalizarse es un derecho y los gobiernos deben protegerlo”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Bancamiga promueve en Fitelven cómo usar tu banco de forma segura

Bancamiga vuelve a estar presente en la Feria Internacional de Telecomunicaciones 2025 (Fitelven), que se realizará entre el 17 y el 21 de septiembre...

Maduro asegura que no tiene precio ni se vende a nadie

El mandatario, Nicolás Maduro, aseguró este jueves que es un presidente independiente y que no tiene precio para negociar con nadie. La declaración llega...

Indígenas de Ecuador convocan a un «paro nacional indefinido» contra alza del diésel

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), la organización social más grande del país andino, decidió este jueves convocar a un "paro nacional...

Asocauchos proyecta aumento de 90 mil neumáticos en ventas para 2025

La Cámara Nacional de Distribuidores de Cauchos de Venezuela (Asocauchos) estima que este año se comercializarán entre 80.000 y 90.000 neumáticos adicionales en el...

Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retorno

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que las relaciones consulares con Venezuela fueron restauradas para "trasladar" a aquellos migrantes de...