28.2 C
Caracas
martes, 01 abril, 2025
Publicidad

Centrales sindicales se plantan por un salario mínimo de arranque de 200 dólares

Texto, fotos y videos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Tito Blanco, dirigente de la CTV, instó a todas las centrales sindicales a establecer una política unitaria para la defensa del salario mínimo en Venezuela

Las centrales sindicales CTV, CUTV, Codesa y Unete coinciden en que el salario mínimo de arranque que le exigen al gobierno es de 200 dólares.

Durante en foro sobre condiciones de trabajo realizado este 20 de noviembre organizado por el Comité Nacional de Conflicto de los Trabajadores en Lucha (Cnctl) en la sede de la CTV, el dirigente cetevista Tito Blanco recordó que, gracias a la presencia de dirigentes sindicales en el diálogo social, el gobierno fue sancionado en el consejo de administración de la OIT.

«Entendemos que a este gobierno le importa un pito que lo sancionen, no le para a eso, pero internacionalmente eso tiene un efecto», resaltó.

Blanco instó a todas las centrales sindicales a establecer una política unitaria para la defensa del salario mínimo en Venezuela.

«Nuestro salario va en caída libre» y no permite cubrir las necesidades básicas, señaló el dirigente sindical Servando Carbone, de Unete. Las condiciones de trabajo han retrocedido, con eliminación de un conjunto de beneficios contractuales. Ahora se habla de remuneración y no se habla de salario mínimo, expresó.

Carbone presentó algunos cálculos según los cuales las remuneraciones en el sector privado pueden variar entre poco más de 200 dólares para el obrero y unos mil dólares para el gerente.

Emilio Negrín, ex preso político y dirigente de Codesa, hizo un recuento sobre las vicisitudes que han afrontado trabajadoras y trabajadores, como la hiperinflación y la devaluación, al igual que la escasez. «Fueron momentos muy difíciles para todos», expresó.

Negrín aclaró que no participan en el Foro de Diálogo Social porque es el Estado el que decide quién va o no va. «Hemos tenido una posición bastante firme sobre por qué no se puede normalizar la crisis en Venezuela, porque esa es parte de una estrategia». Estimó que desde 2015 «comenzamos a normalizar la crisis como parte de una estrategia gubernamental, y no nos dimos cuenta». Por ejemplo, una persona que trabajaba ocho horas al día ahora se acostumbró a tener dos y tres trabajos solo para sobrevivir. «Tenemos al abuelo que está cuidando a otros abuelitos, está cuidando niños, está limpiando casas».

El profesor Pedro García, integrante del comité, enfatizó que el salario no es un número, sino que debe tomar en cuenta el contexto y la situación económica.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Pedro Infante lideró una reunión con las 15 comisiones permanentes para avanzar en la agenda legislativa de 2025 del Parlamento

El Primer Vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Pedro Infante, lideró una reunión con los presidentes y vicepresidentes de las 15 Comisiones Permanentes...

Alcaldesa de El Tigre destaca disminución del índice delictivo en 2024

Este lunes 31 de marzo, la alcaldesa del municipio Simón Rodríguez del estado Anzoátegui, Lilys Osuna, entregó el informe de gestión del año 2024,...

Laser Airlines renovó la certificación IATA Operational Safety Audit para el periodo 2025-2027

"Nuestro enfoque siempre ha radicado en el mejoramiento permanente de los procesos internos de la empresa, con miras a ser referencia en calidad y...

Plataforma Unitaria aboga por una “política integral” en favor de migrantes venezolanos en Estados Unidos

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) manifestó este martes que la organización política aboga por la implementación de una política integral en favor de todos...

Mariela Ramírez: En Foro Cívico siguen las deliberaciones sobre la participación en los próximos eventos electorales

La dirigente Mariela Ramírez, integrante del equipo de Foro Cívico, sostuvo este martes que la organización mantiene una conversación permanente entre sus miembros sobre...