26.6 C
Caracas
miércoles, 08 octubre, 2025
Publicidad

Alí Poveda señala que protestas laborales han logrado unir a trabajadores venezolanos

Fecha:

Comparte:

El directivo del Instituto de Altos Estudios Sindicales señala que “entre las principales motivaciones está la exigencia de calidad de servicio, condiciones de trabajo»

Alí Poveda señaló que es necesario un proceso de encuentro, confianza y construcción colectiva entre las organizaciones sindicales y sus integrantes, sin embargo, los trabajadores venezolanos han hecho honor a su reputación de optimistas e incansables al seguir defendiendo sus derechos.

El directivo del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin) señala que desde allí han elevado su voz a favor de la afirmación que entre la libertad sindical y  la democracia existe un vínculo indisoluble.

Agrega que este período de crisis ha sido una oportunidad para permitir que emerja un nuevo sindicalismo, el cual trascienda en todos los aspectos las fallas del pasado, así como el ataque del presente.

Asimismo desde el Inaesin explican la necesidad de aceptar el reto de edificar una propuesta de largo plazo, estructural y no coyuntural, incluyendo la opción de transformación y autoreforma.

“Prueba de ello es la alta participación en la exigencia del cumplimiento de sus derechos laborales, pese a las restricciones impuestas”, acotó.

Poveda destacó como importante la acción unitaria de trabajadores de diversas simpatías políticas e independientes, por encima de sus diferencias, en torno a diferentes objetivos comunes.

“Entre las principales motivaciones está la exigencia de calidad de servicio, condiciones de trabajo, incumplimiento de los contratos colectivos y reclamos contra la criminalización  de la actividad sindical”, sostiene.

El abogado laboral y asesor externo de la Organización Internacional del Trabajo, explicó que la estrategia sindical debe tener como objetivo prioritario revertir esa tendencia de abusos del Gobierno contra la clase trabajadora, para lo cual es necesario reafirmar principios, definir bases programáticas y líneas de acción.

“Desde su fundación INAESIN ha estado por casi 40 años apoyando a los trabajadores en su formación, impartiendo conocimiento que les permita seguir defendiendo sus derechos de la mejor manera posible. Así como visibilizando su situación, con sus problemas y necesidades y acompañando sus esfuerzos en procura de sus derechos laborales. Para el líder sindical es vital formarse para enfrentar la dura realidad de hoy”, aseguró Poveda.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Gobernador Galíndez hace un «llamado a la paz y al diálogo político

El gobernador del estado Cojedes, Alberto Galíndez, durante la instalación de la Comisión por la Soberanía y la Paz, en el Salón Simón Bolívar...

Arribó a Maiquetía nuevo vuelo con 197 migrantes venezolanos procedentes de EEUU

Un total de 197 ciudadanos venezolanos llegaron durante la tarde de este miércoles 8 de octubre al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en La Guaira,...

Chacao implementa un plan piloto para «ordenar el estacionamiento de motos y mejorar la movilidad»

Con el objetivo de optimizar el espacio público, mejorar la seguridad vial y promover una convivencia más armónica, la Alcaldía de Chacao ha puesto...

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias en El Helicoide

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó este miércoles ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) una solicitud para llevar a cabo...

Colectivo FUGA inaugura su primera exposición en la Galería de Arte Nacional

El colectivo artístico FUGA, originario del estado Mérida, estrenó su primera exposición titulada «Del mural al textil (…) material, técnica y mensaje» en la...