27.6 C
Caracas
jueves, 10 abril, 2025

Alí Poveda señala que protestas laborales han logrado unir a trabajadores venezolanos

Fecha:

Comparte:

El directivo del Instituto de Altos Estudios Sindicales señala que “entre las principales motivaciones está la exigencia de calidad de servicio, condiciones de trabajo»

Alí Poveda señaló que es necesario un proceso de encuentro, confianza y construcción colectiva entre las organizaciones sindicales y sus integrantes, sin embargo, los trabajadores venezolanos han hecho honor a su reputación de optimistas e incansables al seguir defendiendo sus derechos.

El directivo del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin) señala que desde allí han elevado su voz a favor de la afirmación que entre la libertad sindical y  la democracia existe un vínculo indisoluble.

Agrega que este período de crisis ha sido una oportunidad para permitir que emerja un nuevo sindicalismo, el cual trascienda en todos los aspectos las fallas del pasado, así como el ataque del presente.

Asimismo desde el Inaesin explican la necesidad de aceptar el reto de edificar una propuesta de largo plazo, estructural y no coyuntural, incluyendo la opción de transformación y autoreforma.

“Prueba de ello es la alta participación en la exigencia del cumplimiento de sus derechos laborales, pese a las restricciones impuestas”, acotó.

Poveda destacó como importante la acción unitaria de trabajadores de diversas simpatías políticas e independientes, por encima de sus diferencias, en torno a diferentes objetivos comunes.

“Entre las principales motivaciones está la exigencia de calidad de servicio, condiciones de trabajo, incumplimiento de los contratos colectivos y reclamos contra la criminalización  de la actividad sindical”, sostiene.

El abogado laboral y asesor externo de la Organización Internacional del Trabajo, explicó que la estrategia sindical debe tener como objetivo prioritario revertir esa tendencia de abusos del Gobierno contra la clase trabajadora, para lo cual es necesario reafirmar principios, definir bases programáticas y líneas de acción.

“Desde su fundación INAESIN ha estado por casi 40 años apoyando a los trabajadores en su formación, impartiendo conocimiento que les permita seguir defendiendo sus derechos de la mejor manera posible. Así como visibilizando su situación, con sus problemas y necesidades y acompañando sus esfuerzos en procura de sus derechos laborales. Para el líder sindical es vital formarse para enfrentar la dura realidad de hoy”, aseguró Poveda.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

“Se desconoce su paradero”: CNP denuncia la detención de la periodista Nakary Ramos

El Colegio Nacional de Periodista (CNP) denunció durante el mediodía de este jueves #10Abr la posible detención de la comunicadora social Nakary Ramos por...

Estados Unidos aumentó los aranceles a China al 145%

Los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto a China ascienden en total al 145 %, según confirmó la Casa...

Cifra de presos políticos en Venezuela baja con respecto a la semana pasada: Foro Penal registró 896 detenidos

La ONG Foro Penal actualizó el balance de presos políticos que registra la administración de Nicolás Maduro durante esta segunda semana del mes de...

Cavefar considera que aranceles estadounidenses podrían generar retrasos en la producción

La presidenta de la Cámara Venezolana de Farmacias (Cavefar), Alicia Pinedo, alertó que los aranceles del 15% aplicados por Estados Unidos a Venezuela podría...

Trasladan restos de Rubby Peréz al Teatro Nacional en Santo Domingo

El ministerio de Cultura informó que están trabajando en la celebración de un homenaje al cantante dominicano La mañana de este jueves 10 de abril...