21.5 C
Caracas
lunes, 07 abril, 2025
Publicidad

¿Qué hacer con la economía venezolana en la coyuntura actual? Así lo ve Leonardo Vera

El presidente de la Academia Nacional de Ciencias Económicas no se resigna a ver solo diagnósticos de lo que denomina "crisis cambiaria" y "crisis de reservas internacionales". levanta la mano y pone sobre la mesa algunas propuestas de acción / José Gregorio Yépez

Fecha:

Comparte:

Son 14 dólares el sueldo de un profesor jubilado de la Universidad Central de Venezuela (UCV). “¡14 dólares mensuales, no la hora!”, se apura a aclarar Leonardo Vera, quien es el académico que da fe de esta remuneración y por ello señala que esta situación merece que se hagan propuestas para mejorar la vida de “quienes ganamos en bolívares”.

Vera, además de profesor universitario, es individuo de número de la Academia Nacional de Ciencias Ecónomicas y en este momento la preside. Señala que como profesional se niega a quedarse solo con el diagnóstico de la coyuntura cambiaria y, como hombre que vive en el país, coloca en el tablero opciones.

En el menú propuestas habla de apoyarse “en el corto plazo” de la dolarización parcial de la economía, suprimir el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), “permitir la movilización de los dólares entre bancos”, “autorizar la asignación de créditos en dólares”.

Estas reflexiones las hizo Vera en un foro organizado por el Observatorio Venezolano de Finanzas el 30 abril pasado, llamado: «¿Qué sucede con el dólar en Venezuela».

ENTRE LO QUE SE PUEDE Y LO QUE SE DEBE HACER

La economía venezolana ha sido muchas diagnósticada y no solo hay segundas, sino terceras y cuartas opiniones ante la enfermedad que recurremente presenta.

La situación venezolana recuerda aquella la frase que asegura que “no hay nada más cobarde que un millón de dólares”, y se podría inferir que a partir de esa afirmación, es que el académico sentencia que es necesario “informar y dar la sensación real de que hay un plan”. Agrega que medidas como las anteriormente mencionadas, más la autorización de “la asignación de créditos en dólares”, ayudaría a bajar “la presión de demanda”.

También señala que hay que rediseñar la estructura del mercado cambiario y propone eliminar las segmentaciones en su funcionamiento que implican las intervenciones del BCV por un lado, la operadoras petroleras y el menudeo.

Habla de “crear un canal de comunicación fácil y sin obstáculos entre lo que es hoy el mercado paralelo y el oficial”.

Explica que el mercado busca mayor oferta de divisas y, si estas están en el paralelo, hay que tratar de hacerla más transparentes y por ello sostiene que no debe satanizarse ese mercado.

Adicionalmente propone que se creen “incentivos tributarios a los exportadores si pasan su ingresos en divisas por el mercado oficial”.

MIRANDO HACIA AFUERA

En la visión estratégica del presidente de la Academia Nacional de Ciencias Económicas está también una mirada hacia el tema internacional, donde los organismos multilaterales tienen una importancia relevante.

Señala la importancia de disponer de los 5.000 millones de dólares de dólares, en Derechos Especiales de Giro, que tiene Venezuela en el Fondo Monetario Internacional, y para ello hay que resstablecer esos vínculos”.

Asimismo propone el inico de conversaciones con los acreedores externos de la República.

MIRANDO HACIA ADENTRO

Con respecto al área petrolera sugiere “diseñar una reforma en el marco legal que gobierna el sector de los hidrocarburos cuyo norte debe ser atraer inversiones”.

Finalmente, mirando el contexto político y jurídico del país, también considera necesaria “una reforma judicial que restituya el Estado de derecho y la confianza en los teribunales y la justica de la República”.

Más allá de la razones que han generado la crisis, Leonardo Vera, insistió en este menú de propuestas para que sean discutidas y así colocar sobre la mesa la posibilidad de construir caminos transitables para sortear la coyuntura cambiaria que vive el país.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial

En los mercados asiáticos todos los valores se vieron afectados, mientras que el índice Hang Seng cerró con pérdidas del 13,22%, su peor resultado...

MP imputará al tiktoker Nelson Soto por incitación al odio

El “influencer” fue detenido una vez que llegó en un vuelo de deportación proveniente de Estados Unidos El Ministerio Pública (MP) informó sobre la detención...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #7Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 7 de abril será...

Rosmen Brito noqueó a Eleazar Aguilera y conquistó el título Fedelatin AMB

El boxeador Rosmen Brito, conquistó el título Fedelatin de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) al vencer por nocaut técnico a su compatriota, Eleazar...

La candidata ecuatoriana Luisa González es denunciada por violencia política de género

A una semana de la segunda vuelta electoral en Ecuador, la candidata presidencial de la Revolución Ciudadana, Luisa González, enfrenta una nueva denuncia por...