28 C
Caracas
miércoles, 28 mayo, 2025
Publicidad

¿Por qué sigue cayendo el poder de compra del dólar?

Fecha:

Comparte:

Un estudio de Econométrica señala que el problema principal del Gobierno nacional debe ser atacar la inflación, de lo contrario, el encarecimiento de la vida en dólares seguirá en ascenso

En los últimos meses se ha profundizado el uso del dólar en la economía nacional, sin embargo, la que constituye una «dolarización de facto» se ha visto afectada por la inflación, cuyo crecimiento supera el del tipo de cambio.

De acuerdo con un estudio de la firma Econométrica, en el primer trimestre de este año se necesitaban 4,6 dólares para comprar lo que se obtenía hace un año con un dólar.

«Este resultado evidencia que la inflación creció a mayor velocidad que el tipo de cambio paralelo», dice el informe de la firma.

Este monto aumentó más en el segundo trimestre del año, período en el que se necesitaban 6,8 dólares para adquirir lo que se compraba hace un año con un dólar.

Econométrica explica que el aumento de los precios de los productos nacionales en dólares, se debe a que la inflación aumentó en mayor medida que el tipo de cambio paralelo, provocando una apreciación en el tipo de cambio real, lo que erróneamente se conoce como inflación en dólares.

En el tercer trimestre este monto bajó a 6,5 dólares en promedio para adquirir lo que se compraba con un dólar hace un año, sin embargo, el informe destaca que «es necesario mucho más que un descenso para aseverar que el poder de compra del dólar registra una mejoría».

Agrega que aunque la inflación y el tipo de cambio se han desacelerado, no se ha impedido el encarecimiento de los precios, y en ese sentido, resalta que el poder de compra alcanzó un nuevo mínimo histórico en septiembre de 74% de caída interanual.

«Además, este comportamiento en los últimos meses se ve influenciado por el estancamiento del tipo de cambio paralelo, que puede ser producido por una reducción en la demanda de dólares. Al examinar cuánto se ha agudizado el poder de compra del tipo de cambio paralelo en el transcurso del año, se obtiene una caída acumulada de 70%», dice el estudio.

Señala que el problema principal del Gobierno nacional debe ser atacar la inflación, de lo contrario, el encarecimiento de la vida en dólares seguirá en ascenso.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Murió Kepa Amuchastegui, interprete del papá de Don Armando en «Yo soy Betty, la fea»

Kepa Amuchastegui, quien se destacó por tener una carrera artística incomparable, en la que interpretó a varios personajes, entre ellos a Roberto Mendoza, el...

Guanipa coordinó atacar embajadas de Colombia, España, Francia y oficina de la ONU en Venezuela, según ministro de Relaciones Interiores

Diosdado Cabello, ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, reveló este miércoles las supuestas notas de agenda del político Juan Pablo Guanipa en las...

Ecuador suspende actividades de concesiones mineras de firma China en la Amazonía

El Gobierno ecuatoriano informó este miércoles de que suspendió las actividades en cuatro concesiones mineras de la firma china Terraearth Resources S.A. en la...

Diosdado Cabello informó que la FANB neutralizó 60 ataques a instalaciones petroleras en los últimos días

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó durante el mediodía de este miércoles #28May que funcionarios de la Fuerza Armada...

La OIT reduce en 7 millones las perspectivas de creación de empleo global en 2025

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) redujo sus perspectivas de creación de empleo global para 2025 de 60 a 53 millones de puestos de...