23.2 C
Caracas
jueves, 10 abril, 2025

Estiman que aunque el último trimestre de 2023 podría ser positivo, será imposible alcanzar un crecimiento en el PIB venezolano

Fecha:

Comparte:

El economista Luis Oliveros prevé que para el cierre del año, el dólar estadounidense podría oscilar entre los 50 y 60 bolívares por unidad

El economista Luis Oliveros considera que pese a las expectativas positivas con respecto al movimiento comercial durante el último trimestre del 2023, los esfuerzos serán insuficientes para alcanzar un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) venezolano.

«Yo no veo mayor cambio para el cierre de 2023, el último trimestre del año siempre era un período de crecimiento y creo que este año también lo vamos a tener, pero creo que no alcanza para poder tener un crecimiento del PIB», detalló al ser consultado acerca de las expectativas económicas para el cierre del año.

«Ojalá me equivoque y tengamos un crecimiento del PIB, pero aunque lo tengamos va a ser un crecimiento muy pequeño«, considerando que Venezuela cuenta con una economía que perdió entre 75% y 80% de su PIB entre el 2013 al 2020.

El Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Metropolitana, explicó que aunque octubre, noviembre y diciembre podrían mostrarse positivos, es importante tomar en cuenta que esta situación representa un desafío adicional para las empresas: «Porque tienes que competir más, porque no solamente es positivo para ti, también lo es para la competencia, entonces tienes que aprovechar esa oportunidad».

Al recordar que en 2024 se llevarán a cabo las elecciones presidenciales «con todas las incertidumbres que tiene un año electoral en Venezuela, y todos los temas políticos que se viven (en el país), entonces lo que queda es ser productivo, competitivo, eficiente, aprovechar esta oportunidad y entender que el año que viene va a ser un año complicado«.

Tasa cambiaria al cierre de 2023

En cuanto a la variación de la tasa de cambio del dólar estadounidense en el mercado venezolano, Oliveros estima que para el cierre de 2023 podría oscilar entre los 50 y 60 bolívares por divisa.

Aclaró que «en Venezuela la volatilidad del tipo de cambio, el overshooting que puede ocurrir en el tipo de cambio de una semana a la otra hace que 50 y 60 bolívares puede quedarse corto«.

No obstante, indicó que según el comportamiento económico registrado hasta la fecha y la inflación actual, «un escenario de entre 50 y 60 bolívares por dólar al final de año parece ser los más factible a ocurrir».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Snoop Dogg, Gilberto Santa Rosa, Ricky Martin y Kool & The Gang presentes en el «Curaçao North Sea Jazz Festival 2025»

Este año regresa la 11.ª edición del festival más grande e importante de Curazao: el Curaçao North Sea Jazz 2025. Del jueves 28 al...

Aumenta a 218 número de muertos en derrumbe de discoteca dominicana

El COE indicó que el número de personas rescatadas y trasladadas a centros hospitalarios se coloca en 189 El director del Centro de Operaciones de Emergencias...

Venezuela amanece con cielo nublado y alterna con nubosidad fragmentada

Venezuela amanece este jueves 10 de abril con cielo nublado, y  alterna con nubosidad fragmentada en gran parte del país, reseñó el Instituto de...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #10Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 10 de abril será de 75,80 bolívares...

Ministro de Relaciones Interiores anunció «la graduación más grande» de operadores de fuerzas especiales

Diosdado Cabello aseguró que "el Tren de Aragua pasó a mejor vida en Venezuela" El titular de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, anunció "la graduación más...