En lo que va de año «el propio BCV ha aumentado el precio del dólar en 165 %», lo que significa que «quien está motorizando y aplicando una devaluación agresiva del bolívar es el propio BCV»
El economista José Guerra afirmó este lunes que las acciones oficiales contra las páginas de información cambiaria no acabarán con el «dólar paralelo». Resaltó que el dólar es el billete más preciado por los venezolanos, porque el bolívar cada vez vale menos.
Según indicó, hay un precio de equilibrio que es muy diferente del precio oficial. Explicó que al precio oficial del BCV hay mucha demanda pero nula oferta, porque el precio de equilibrio es otro. «Es decir, va a seguir existiendo el mercado negro o el mercado paralelo. Esa es la historia de Venezuela desde el año 1983, cuando se instauró el control de cambio» y volvió a repetirse en 1994 y en 2003.
«El mercado paralelo existe en Cuba, existió en la URSS, porque son las leyes del mercado», subrayó. «Van a aparecer páginas».
Además, en lo que va de año «el propio BCV ha aumentado el precio del dólar en 165 %», lo que significa que «quien está motorizando y aplicando una devaluación agresiva del bolívar es el propio BCV, y ahora están persiguiendo a quienes transan en el dólar paralelo». Lo comparó con alguien que tiene fiebre y rompe el termómetro para no saber que la tiene.