24.6 C
Caracas
martes, 01 abril, 2025
Publicidad

Tecnología 5G, fibra FWA, nuevos anuncios y lanzamientos: parte de lo que ha presentado la Fitelven 2024

El vicepresidente de grandes clientes de Movilnet recordó que la disponibilidad de la red 5G tendrá lugar una vez que Conatel conceda los permisos necesarios a las operadoras nacionales | Por: Aymara Higuera

Fecha:

Comparte:

Con más de 200 stands de marcas inició la segunda edición de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Fitelven), donde las principales empresas de telecomunicaciones del país dijeron presente para mostrar los avances en materia de tecnología 5G y fibra FWA, además de anunciar lanzamientos y novedades relacionados con su marca.

Durante una de las conferencias ofrecidas este 19 de septiembre en el marco de la feria, el vicepresidente de operaciones de Digitel, Daniel Abraham, dio a conocer que la compañía se encuentra trabajando en la aplicación y desarrollo de la Fibra FWA o Acceso Inalámbrico Fijo, iniciando su aplicación en los estados Nueva Esparta y Barinas.

Indicó que el proyecto comenzó a instalarse en estas localidades, considerando que tiene como foco principal atender a aquellas ciudades más desatendidas en el sector de las telecomunicaciones y posteriormente avanzar hacia otras zonas del país que también lo requieren.

«Digitel ha dado los pasos necesarios para el desarrollo de la red 5G y ya todas nuestras estaciones LTE están listas para (recibir) el 5G, simplemente se han hecho las adaptaciones a nivel de espectro y de sistema radiante, para tener disponibilidad ya del servicio FWA»

En cuanto a la estatal Movilnet, el vicepresidente de grandes clientes de la empresa, Jair Pineda, detalló que se encuentran aplicando las pruebas piloto en lo respectivo a la tecnología 5G en Caracas, La Guaira y Miranda, a fin de perfeccionar el sistema antes del lanzamiento oficial para sus usuarios.

Explicó que la inclusión de la tecnología no solo está orientada al uso masivo, sino también a lo relacionado con «el internet de las cosas. Es decir, lo que tiene que ver con los edificios inteligentes y otros segmentos, porque esta es una tecnología que se percibe más en ese tipo de nichos del mercado, ya que sirve para servicios de baja latencia, y que requieren una muy baja precisión».

Detalló que, en cambio, en los dispositivos móviles «se percibe más el 4G, mientras que el 5G, lo ves rápido. Pero los teléfonos tienen una capacidad específica».

Por su parte, el gerente de mercadeo de Movistar Venezuela, Rodolfo Campa, detalló que han trabajado en el fortalecimiento de la red 4G

Los últimos 20 meses la red 4G ha incrementadlo su velocidad en 74%, lo que genera «una mejor experiencia». Además, detalló que la inversión en la red también influye en la modernización de nuestro Corp IP y eso lo que significa es que vamos a ser capaces de procesar muchos más datos con mejores velocidades».

Indicó que con estas mejoras será posible ofrecer «en un tiempo muy cercano» el sistema VoLTE, con lo que cambia «completamente la experiencia de las llamadas de voz y te da una llamada muchísimo más nítida y con mayor calidad».

¿Cuándo estará disponible el 5G?

El vicepresidente de grandes clientes de Movilnet detalló que la disponibilidad de la red 5G tendrá lugar una vez que se concedan los permisos necesarios a las operadoras nacionales: «Todo va a depender de nuestro ente regulador, recuerda que Conatel (Comisión Nacional de Telecomunicaciones de la República Bolivariana de Venezuela) es el ente encargado de regular este sector».

Por lo tanto, hasta la actualidad no se maneja una fecha aproximada de lanzamiento. Mientras esto ocurre, las compañías de telecomunicaciones instaladas en Venezuela se encuentran trabajando para perfeccionar sus productos y servicios.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Consulting y Datanálisis presentan la «evaluación de gestión» del alcalde de Baruta Darwin González

"Baruteños respaldan con un 73% la gestión del alcalde Darwin González", según encuesta realizada por la firma More Consulting y Datanálisis. En recientes estudios de...

EEUU busca pena capital para Luigi Mangione por asesinato del director de UnitedHealthcare

La Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, ordenó a los fiscales federales que persigan la pena de muerte contra Luigi Mangione, acusado del...

Rusia critica por primera vez el plan de paz de Trump y advierte que no puede aceptarlo

Rusia criticó este martes por primera vez el plan de paz para Ucrania del presidente de EEUU, Donald Trump, y advirtió que, a día...

Grupos de izquierda afirman que el gobierno tiene un doble discurso sobre los migrantes y lo señalan como el «responsable de origen» de la...

Diez organizaciones también señalaron a la dirigente opositora María Corina Machado por defender sanciones para Venezuela y por considerar que no ha defendido a...

Ángel Fuentes desde ABP: “Las sanciones son una respuesta justa y necesaria contra el régimen de Maduro»‎

El abogado y dirigente político del la organización Alianza al Bravo Pueblo (ABP), Ángel Fuentes López, señaló que "las sanciones impuestas por el Gobierno...