20.7 C
Caracas
miércoles, 05 febrero, 2025

Quevedo: La gasolina venezolana seguirá siendo una de las más baratas del mundo

Fecha:

Comparte:

El ministro de Petróleo cuestionó los resultados del primer cuatrimestre con la filial Citgo bajo el control de la oposición venezolana

El ministro de Petróleo, Manuel Quevedo, consideró que se le debe dar un valor económico al combustible venezolano aunque aseguró que seguirá siendo el más económico del mundo.

«(La gasolina) Seguirá siendo una de las más baratas del mundo y a nosotros no nos avergüenza decir que le damos a nuestro pueblo uno de los combustibles más baratos del mundo», dijo en un video publicado en la cuenta en Twitter de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

A través de la red social, señaló que esto se debe a que son riquezas de los venezolanos que van destinadas al desarrollo de la nación.

El titular de Petróleo realizó la semana pasada un recorrido por las refinerías de Pdvsa, en el que visitaron el Complejo Refinador Paraguaná, El Palito, Puerto La Cruz, y la filial Súper Octano, con el objetivo de revisar el plan de recuperación de la capacidad de refinación de combustible.

El también presidente de Pdvsa informó que se han realizado mesas de trabajo con los empleados de la estatal petrolera para evaluar los planes de recuperación con el objetivo de incrementar la producción y disponer de la capacidad que tiene el país.

«El sistema de refinación es muy importante para proveer el combustible necesario para nuestro pueblo (…) Muchos de quienes nos critican fueron los que influyeron en mermar esa capacidad», expresó.

Foto: @MinPetroleoVE

Sobre Citgo

Quevedo cuestionó los resultados del primer cuatrimestre con la filial Citgo bajo el control de la oposición venezolana y el destino del dinero generado por en este período.

«Lo primero que hicieron fue endeudarse, para obtener dinero fresco. ¿A quién le van a responder? Es un robo que están haciendo de Citgo», aseveró.

Explicó que luego de procesar el crudo en la filial en suelo estadounidense, Pdvsa tenían un intercambio comercial con Venezuela a través del cual se compraba combustible, gasolina y nafta para completar el sistema de refinación en Venezuela

Quevedo también denunció que las sanciones de Estados Unidos hacen que los buques, interceptados y amenazados, se nieguen a comercializar con Venezuela.

«Los amenazan directamente, desde el Departamento de Estado (de Estados Unidos) los llaman y desde allí los buques tienen que cambiar de dirección, no pueden atendernos las llamadas, no pueden tener intercambio comercial con nosotros», dijo.

Foto: @MinPetroleoVE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Las cárceles unen a Rubio, Bukele y el Tren de Aragua

Las cárceles parecen ser un punto en común entre Nayib Bukele, presidente de El Salvador, y Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos....

Trump quiere sacar de EEUU a estadounidenses que hayan cometidos delitos graves: «Sería muy feliz»

De poder hacerlo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enviaría a cárceles de otros países a ciudadanos estadounidenses condenados por crímenes graves. "Podríamos ir...

Cicpc pide a madres y padres supervisar el contenido tecnológico que consumen sus hijos

El director del Cicpc, Douglas Rico, pidió a madres y padres supervisar el contenido tecnológico que consumen sus hijos. Durante el programa radial “Cicpc al...

Gobierno entregará recursos a consejos comunales desde este #5Feb tras Consulta Popular

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, informó que a partir de este miércoles #5Feb iniciará la entrega de recursos económicos a los consejos comunales para...

Nicolás Maduro: El 4F sigue siendo un acto de renacimiento de la patria

El mandatario Nicolás Maduro hizo acto de presencia en la concentración para recordar la asonada militar del cuatro de febrero liderada por Hugo Chávez...