20.4 C
Caracas
miércoles, 22 enero, 2025

Productores de papas piden reunión con ANSA para hablar sobre los precios

Fecha:

Comparte:

Aldemaro Ortega, presidente de la Federación Nacional de Productores de Papas y Hortalizas (Fenaphort), apuntó que el precio de la papa podría bajar si hay un acuerdo entre productores, autoridades y representantes de ANSA

El presidente de la Federación Nacional de Productores de Papas y Hortalizas (Fenaphort), Aldemaro Ortega, solicitó al presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), Ítalo Atencio, una reunión para tratar el tema de los precios de las hortalizas.

«Nosotros podemos abastecerles a las cadenas de supermercados de este país. Podemos suministrarles papas, zanahorias, remolacha», dijo

Asimismo, señaló que el sector tuvo un crecimiento de 20% durante el año 2024, unas 230.000 toneladas en unas 13.000 hectáreas a nivel nacional.

Ortega comentó que el eje Andino es el que más produce papa en el país y añadió que uno de los inconvenientes que tuvieron los productores en 2024 fue «el contrabando, la entrada ilegal de papa colombiana».

Manifestó que debido a este flagelo, hay «una competencia desleal», dado que «no podemos colocar nuestra producción nacional a un precio justo, que el productor recupere la inversión y quede para el sustento de su familia».

Indicó que han propuesto una alianza estratégica entre agroindustria, Gobierno y productores: «si no hacemos un trípode, no vamos a poder seguir adelante con este rubro, porque la agroindustria necesita de nuestra producción, el Estado venezolano necesita financiarnos y necesita producción. Nosotros le arrimamos a la agroindustria, la agroindustria le cancela al Estado venezolano».

El gremialista destacó, además, que el 15 de marzo comienza la cosecha (de papas) en el estado Carabobo y espera que este año, los productores sostengan una reunión con las autoridades regionales para buscar un método que les permita minimizar el contrabando de hortalizas.

Igualmente, apuntó en Unión Radio que «tenemos una lucha para evitar el intermediario, lo que llamamos rosca, (que) es el que encarece el producto final».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Arepa Digital en comunicado de prensa expresa su bienvenida a la nueva administración Trump en los EEUU

El partido Arepa Digital en comunicado de prensa, publicado en sus redessociales manifestó la "bienvenida a la administración entrante de DonaldTrump y J.D. Vance...

El dólar del BCV superó los Bs 55 para este miércoles #22Ene

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 22 de enero será...

Trabajadores demandan aumento salarial mientras el gobierno insiste en la bonificación

El mandatario Nicolás Maduro anunció que se consolidará el ingreso integral. Organizaciones sindicales rechazan que no se toque el salario mínimo "Vamos a consolidar sustancialmente...

Podemos presenta el proyecto «Domingo Antonio Sifontes. La Puerta al Atlántico para Venezuela»

El partido Podemos presentó ante la nación y la opinión publica, el proyecto Puerta al Atlántico "Domingo Antonio Sifontes", una iniciativa estratégica que...

Álvaro Uribe recibe como un honor que la “tiranía” lo considere su enemigo

El expresidente colombiano, Álvaro Uribe, reaccionó este martes a la decisión de la Asamblea Nacional (AN) de 2020 de declararlo como enemigo público de...