26.1 C
Caracas
martes, 13 mayo, 2025
Publicidad

Ya es oficial: Países OPEP+ anunciaron recorte petrolero de 9,7 millones de barriles diarios

Texto: EFE

Fecha:

Comparte:

El acuerdo entrará en vigencia el 1 de mayo y se mantendrá por dos meses

Los países de la alianza OPEP+ acordaron este domingo 12 de abril un recorte de la producción de petróleo de 9,7 millones de barriles diarios (mbd) para estabilizar el mercado.

«Al final de la reunión ministerial telemática de los miembros de OPEP+ y de los que no forman parte de OPEP+ fue firmado un acuerdo para recortar la producción de petróleo en 9,7 millones de barriles diarios durante dos meses, a partir del 1 de mayo», indicó en un comunicado del Ministerio de Energía kazajo.

El Ministerio de Petróleo iraní precisó en su cuenta de la red social Twitter que los miembros de la OPEP+ aceptaron la propuesta de México de reducir su producción en 100 mbd, durante mayo y junio.

La secretaria mexicana de Energía, Rocío Nahle, dijo en la misma red social que el acuerdo alcanzado por los 23 países participantes en la reunión telemática, la segunda después de la del jueves pasado, fue «unánime» y «dará inicio a una reducción en la plataforma petrolera de 9,7 mbd a partir de mayo».

El Ministerio azerbaiyano de Energía señaló, a su vez, en un comunicado que, en esta décima reunión de los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y los no miembros de la OPEP «se decidió que Estados Unidos reducirá su producción en otros 300.000 barriles diarios para compensar» lo que México deja de recortar.

México debía inicialmente reducir en 400.000 barriles diarios su producción, pero se negó acometer un recorte de este alcance.

El jueves, la alianza OPEP+ y otros productores de crudo alcanzaron un acuerdo básico para reducir su oferta petrolera en un 23 % ante la caída de la demanda y el derrumbe de los precios causada en medio de la pandemia del COVID-19.

No obstante, las partes no lograron sellar el acuerdo debido a que México abandonó la reunión telemática por desacuerdo con los niveles de recorte.

El ministro de Petróleo de Kuwait, Jaled al Fadhel, dijo, por su parte, este domingo en Twitter que, gracias a las «sabias instrucciones, los esfuerzos continuos y las conversaciones continuadas», se ha llegado a un «histórico acuerdo» para el recorte de la producción de crudo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #13May

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 13 de mayo será...

Antonio Pérez Esclarín: Para que la educación ayude a acabar con la pobreza hay que acabar con la pobreza de los educadores

"En este momento los educadores estamos subvencionando la educación de los pobres, la estamos pagando con nuestro sacrificio, la estamos salvando con nuestro sacrificio",...

Máximo Sánchez: «Nos mueven los verdaderos intereses de los vecinos, no el interés del partido»

En Miranda hay varios candidatos de oposición y uno de ellos es de Fuerza Vecinal, el partido que acumuló la tercera mayor cantidad de...

¿Conoces los candidatos a la gobernación de Carabobo? | Te los presentamos

El 25 de mayo, en Venezuela, se realizarán las elecciones regionales y parlamentarias, que escogerán a 24 gobernadores y a los diputados para la...

Arquímedes Rivero: Si ganamos la Gobernación de La Guaira vamos a cobrar con gallardía y con valentía

Es candidato a la Gobernación de La Guaira por las organizaciones Soluciones, Movimiento Ecológico, Derecha Democrática Popular y Bandera Roja. "Hago un llamado al...